Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Empleados del ICP crearán frente multisectorial en defensa de la cultura

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de enero de 2025

Con el propósito de crear un frente multisectorial en defensa de la cultura empleados del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), representados por ProSol-UTIER, están convocando a una reunión el próximo lunes, 3 de febrero.

La misma se llevará a cabo a las 5:00 de la tarde, en el segundo piso del Edificio de la UTIER en la Calle Cerra en Santurce.  

“Lucharemos con firmeza para garantizar la continuidad del ICP y la permanencia de la Ley 89 de 1955, con miras a su fortalecimiento, pero nunca a su derogación”, expresó Ángel Figueroa Jaramillo, coordinador de ProSol-Utier. 

El desmantelamiento, destrucción y abolición del Instituto de Cultura Puertorriqueña que pretende hacer el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz fue rechazado por empleados del ICP. 

“En los pasados años, el Instituto de Cultura Puertorriqueña se han tomado decisiones por acciones o inacciones que han puesto en riesgo el verdadero propósito para los cual fue creado. Hoy lamentablemente estamos viendo cómo otras personas quieren aprovecharse de las circunstancias en donde se encuentra el ICP para justificar su total desaparición y poder convertir en una mercancía nuestra cultura. Con esos propósitos se ha radicado el Proyecto del Senado 0273 que propone la abolición del ICP y transferencia”, explicó Marisel Flores, presidenta del Capítulo ICP, ProSol-Utier. 

Asimismo, señaló que esta medida pone en riesgo la misión del ICP y, con ella, la protección y fortalecimiento de nuestra identidad cultural.

“Durante ya casi setenta años, empleados de carrera, la comunidad cultural y el pueblo de Puerto Rico han sostenido esta institución contra viento y marea. No permitiremos su desmantelamiento”, añadió.

Por su parte, Figueroa Jaramillo detalló que, en la exposición de motivos del proyecto, el presidente del Senado señala las debilidades del ICP y las críticas que ha recibido de diversos sectores, argumentando la necesidad de fortalecer su capacidad para preservar el patrimonio histórico edificado y atender reclamos legítimos de trabajadores y ciudadanos. Sin embargo, los empleados de carrera no son responsables de estas deficiencias ni deben asumir sus consecuencias.

“Durante los últimos ocho años, la gestión del ICP ha priorizado la proyección institucional, mientras la preservación del patrimonio cultural ha enfrentado grandes retos. La posible transición al DDEC confirma un temor largamente expresado: la pérdida del ICP como ente de protección cultural. La defensa del ICP es una causa que trasciende cualquier gestión administrativa y proyección personalista”, precisó.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.