Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Coalición feminista repudia políticas discriminatorias del gobierno local y federal

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de enero de 2025

En rechazo a la “agenda discriminatoria” que ha marcado el inicio de las recién estrenadas administraciones en Puerto Rico y Estados Unidos, el Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico (MAMPR), hizo pública una declaración con dicho propósito. 

“El mismo día de la juramentación para su segundo término como presidente, el magnate Donald Trump, inició su mandato con una embestida violenta hacia los derechos humanos, en contra de la equidad de género, las poblaciones migrantes y sexo diversas, las protecciones al derecho a la intimidad y a la salud sexual y reproductiva, y el medioambiente, entre muchas otras”, expresó Verónica Rivera, abogada y portavoz del colectivo.

Según la declaración del MAMPR: “En el archipiélago boricua las mujeres y los sectores que defendemos los derechos humanos hemos visto también en días recientes cómo el gobierno del Partido Nuevo Progresista, republicano, conservador y con mayoría en las tres ramas de poder, se ha lanzado a interpretar los resultados electorales como una carta blanca para implantar políticas públicas violentas y discriminatorias, que afectan nuestros derechos fundamentales y las reivindicaciones alcanzadas con luchas y mucho tesón de las mujeres a través de los años.”

A su vez la abogada Josefina Pantoja expresó: “Rechazamos múltiples proyectos presentados en esta primera sesión legislativa que atentan contra el derecho constitucional a la intimidad y a la separación entre la Iglesia y el Estado como el P. de S 1., llamado Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa. También denunciamos que se utilice el nombre de una víctima de feminicidio para crear un proyecto de ley, el P. del S. 3, cuyo fin último es atacar el derecho fundamental a la intimidad”.

Sobre las políticas públicas de Donald Trump que persiguen eliminar los programas federales que promueven la equidad, el reconocimiento de la diversidad la coalición feminista indicó “Estamos viendo con gran indignación cómo, sin respeto o humanidad alguna, se está poniendo en riesgo las vidas de las mujeres, de la comunidad LGBTTQI+ y de otras poblaciones vulnerabilizadas.”

También el movimiento de mujeres se expresó en contra de las recientes redadas ejecutadas por las autoridades migratorias de Estados Unidos en Puerto Rico. “Las barriadas y zonas de Santurce, Barrio Obrero, Río Piedras y Puerto Nuevo, con población inmigrante, se vieron invadidas, como en las dictaduras militares o conflictos armados, por vehículos militares y oficiales armados. La selectividad, abuso de poder y el amedrentamiento han sido obvios. La gente tiene miedo y muchas de estas personas son mujeres inmigrantes víctimas de violencia que están todavía en el proceso de resolver su estatus migratorio en los Estados Unidos y esto las revictimiza.”

Concluyeron la declaración haciendo un llamado a la unidad y acción de las mujeres y sectores que creen en el respeto a la dignidad y derechos humanos.

“Los resultados electorales del 2024 no son una licencia para violar derechos humanos. Ni el pueblo puertorriqueño ni el estadounidense, aún el conservador, votaron en las urnas para que se eliminaran o violaran derechos. Nuestros derechos humanos no son negociables. Desde el Movimiento Amplio de Mujeres nos uniremos a todos los frentes en contra de esta embestida retrógrada contra nuestros derechos humanos. Estaremos tendiendo puentes y promoviendo alianzas con organizaciones y grupos que estén dispuestos a resistir el embate de las fuerzas retardatarias y retrógradas. No es la primera vez que las mujeres nos enfrentamos al discrimen y violación de nuestros derechos, como tampoco será la primera vez que con organización y militancia feminista logremos vencer.”

El MAMPR se organizó en el 2007 y tiene como misión primordial trabajar desde una perspectiva de género por el bienestar de las mujeres del país.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.