Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El primer centro para la reproducción del sapo concho en Puerto Rico será realidad tras un acuerdo entre Ciudadanos del Karso y el Puerto Rican Crested Toad Conservancy. En la foto, Miguel Canals Mora. (Foto archivo)

El primer centro para la reproducción del sapo concho en Puerto Rico será realidad tras un acuerdo entre Ciudadanos del Karso y el Puerto Rican Crested Toad Conservancy. En la foto, Miguel Canals Mora. (Foto archivo)

Aplaude alianza histórica para reproducir el sapo concho en Puerto Rico

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de enero de 2025

El biólogo y primer director de la Reserva del Bosque Seco de Guánica, Miguel Canals Mora, elogió este miércoles la alianza entre Ciudadanos del Karso y el Puerto Rican Crested Toad Conservancy (PRCTC) para establecer el primer centro para la reproducción del sapo concho en Puerto Rico.

El mismo ubicará en un terreno de 1.5 cuerdas, en el barrio Dominguito de Arecibo.

Desde su hallazgo en el Bosque Seco de Guánica el 4 de julio de 1984, Canals Mora ha defendido la conservación del hábitat de esta especie nativa y amenazada de extinción, preservando los escasas charcas naturales elegidas por ellas para su reproducción.

Asimismo, educando a la población sobre su valía dentro de la reserva natural.

“Esto es un gran logro de Ciudadanos de Karso”, sentenció Canals Mora. “En Guánica preservamos el hábitat y manejamos la población en las charcas naturales, mientras que en el barrio Dominguito de Arecibo se procuraría llevar cabo la reproducción del sapo concho y criar renacuajos que puedan ser distribuidos en áreas que históricamente pensamos se encontraba”.

Por los pasados 40 años, la PRCTC ha desarrollado la reproducción del sapo concho en cautiverio, en diversos zoológicos de los Estados Unidos y Canadá, para luego trasladar los renacuajos vía área a ciertas reservas en Puerto Rico.

Entre sus destinos figura una charca creada por Ciudadanos del Karso en la reserva natural El Tallonal de Arecibo: un espacio que comanejan desde el 2006 con PRCTC y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.

El proyecto que encaminarán desde hoy ubicará junto a la reserva Natural y Estación de Campo de Mata de Plátano, cerca de la reserva El Tallonal. Estas tierras incluyen áreas de mogotes con bosques nativos que sirven como hábitat natural para la especie nativa y muchas otras plantas y animales de interés para la conservación.

“Al poder reproducir los sapos concho en un centro dedicado y especializado se puede aumentar la tasa de reproducción, comparada con la que pueden proveer los zoológicos. Además la logística de su reintroducción se simplifica, al tener las charcas más cerca, potenciando su reintegración a su hábitat natural y aumentando sus posibilidades de supervivencia, lo que significaría un gran logro para Puerto Rico”, destacó Abel Vale, presidente y fundador de Ciudadanos del Karso.

“Espero que todo les salga bien y estamos dispuestos a colaborar con ellos para que así sea”, resaltó Canals Mora.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.