Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

UNICEF: 13 por ciento de los jóvenes en el mundo tiene un trastorno mental

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de noviembre de 2022

La salud mental en adolescentes se convirtió en «un problema de suma importancia y una prioridad» para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que asegura que el 13 por ciento de los jóvenes a nivel global han sido diagnosticados formalmente con trastornos de este tipo.

Así lo indicó este lunes su representante en Uruguay, Francisco Benavides, quien participó del seminario internacional «Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional», organizado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y Unicef.

«Sabemos que el 13 por ciento de los adolescentes a nivel global han sido diagnosticados formalmente con un trastorno de salud mental. El 40 por ciento de esos adolescentes tienen problemas de ansiedad o depresión», detalló.

Asimismo, indicó que la situación en Uruguay es coherente con lo que sucede en el resto del mundo, al tiempo que reveló que ese país es el segundo de la región con más casos de suicidio en adolescentes.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de Uruguay, Martín Lema, detalló que una encuesta llevada a cabo en 2018 detalló que en ese país el 14.2 por ciento de los jóvenes «se sintieron por más de dos semanas tristes o desesperados al punto de interrumpir sus actividades cotidianas».

También que el 3.5 por ciento de los adolescentes encuestados «en algún momento pensó en quitarse la vida».

«Son situaciones dramáticas que requieren una respuesta. Esto trasciende fronteras, son causas humanas que la cooperación entre expertos de diferentes países compartiendo experiencias, indicadores, datos y llevando a la reflexión nos puede permitir reforzar la línea de acción a los efectos de buscar revertir este tipo de situaciones que todos lamentamos», agregó Lema.

Al mismo tiempo, el ministro detalló que en Uruguay se hicieron 420 talleres que apuntaron a dialogar sobre estos asuntos en los que participaron 12,500 jóvenes y en los que se capacitaron 1,100 adultos «a los efectos de implementar una cantidad de lineamientos».

El seminario internacional celebrado este lunes en el edificio anexo a la Torre Ejecutiva de Montevideo cuenta con la presencia de expertos que representan a institutos y fundaciones de diferentes países.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.