La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) expresó su rechazo al Proyecto del Senado 63, que busca retrasar el acceso a información pública.
La medida, de la autoría del presidente del Senado Thomas Rivera Shatz, enmendaría la Ley 141-2019, conocida como Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública.
“El Proyecto del Senado 63, uno de los primeros radicados en esta nueva Asamblea Legislativa, es otro intento de restringir y retrasar el derecho que tiene el pueblo a conocer información y datos sobre el manejo público del aparato gubernamental”, afirmó la organización periodística, en declaraciones escritas.
“Esta nueva propuesta, de la autoría del presidente del Senado, busca entorpecer y dilatar aún más el tiempo mediante el cual las agencias del gobierno deben contestar las peticiones ciudadanas de información en el proceso de rendición de cuentas sobre su desempeño y ejecutorias”, continuó.
Entre los cambios propuestos por el PS 63 está el extender de 10 a 20 días laborables el termino de tiempo que tiene el Gobierno para entregar documentos públicos solicitados por la ciudadanía, así como alargar a 40 días el periodo de prórroga.
“En estos años, medios de comunicación, organizaciones comunitarias y ciudadanos en su carácter particular han tenido que recurrir a los tribunales para que se les brinde información de carácter público que en una sociedad democrática debe estar al alcance de todas y todos”, reza el comunicado de la ASPPRO.
Nos mantendremos atentos al trámite que siga esta pieza legislativa en Cámara y Senado, donde esperamos que no prevalezca y que tampoco cuente con el aval de la gobernadora Jenniffer González Colón”, concluyó la organización.













































