Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Casi la mitad de los boricuas no están listos para enfrentar gastos inesperados

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
13 de enero de 2025

Una considerable proporción de la población puertorriqueña enfrenta desafíos financieros, como la incapacidad de cubrir gastos inesperados o el endeudamiento excesivo.

Así lo revelan datos recientes de la Fundación de Educación para Inversionistas (FINRA, en inglés). 

La abogada de quiebras y experta en transformación financiera, Zelma Dávila, detalló que “el 47 por ciento de los adultos en la isla no podrían afrontar un gasto inesperado de $2 mil. Mientras, un 39 por ciento de los adultos gasta más de lo que ingresa mensualmente, agravando su situación financiera. Solo el 41 por ciento cuenta con ahorros para emergencias, y apenas el 10 por ciento posee cuentas de inversión”.

Dávila hace un llamado a los puertorriqueños para aprovechar este momento y establecer bases financieras sólidas que ayuden a proyectar un año próspero. Con el inicio de cada nuevo año se desarrolla una lista de resoluciones que sin salud financiera son difíciles de lograr. 

En contraste, agregó Dávila, “el 69 por ciento de los estadounidenses planean establecer una resolución financiera para el Año Nuevo. Sin embargo, el cumplimiento de estas resoluciones enfrenta desafíos, porque el 28 por ciento de las personas indica que se volvieron demasiado costosas, y el 24 por ciento no estaba financieramente preparado para mantenerlas, según datos de Motley Fool Survey de este año 2024.

Según la experta, el mes de enero marca el inicio de un capítulo y la oportunidad para reflexionar sobre los logros, aprendizajes y desafíos del año que acaba de terminar.

“La procrastinación y la falta de enfoque son barreras comunes que se pueden superar con un plan financiero claro y realista. Tomar pequeños pasos consistentes en este momento puede generar estabilidad económica y tranquilidad a largo plazo”, afirmó Dávila.

Para recalcar la pertinencia del tema, resaltó que “la investigación también muestra que las personas que escriben sus metas comparten su progreso y se comprometen con un amigo tienen un 76 por ciento de probabilidad de lograrlas, en comparación con el 43 por ciento de quienes solo las piensan”.

Es por ello que, Dávila promueve que se vea al mes de enero como “un buen momento para reflexionar sobre nuestras finanzas y establecer metas claras para el año que acaba de comenzar. Al igual que planificamos nuestras vacaciones o reuniones familiares, debemos dedicar tiempo a planificar nuestro bienestar financiero. Esta acción no solo nos prepara para un inicio de año organizado, sino que también nos impulsa a tomar el control de nuestras finanzas y alcanzar nuestros objetivos a largo plazo».

La especialista en finanzas personales y corporativas, también destacó la importancia de revisar los gastos del año pasado para identificar patrones de consumo y ajustar el presupuesto. «El uso de herramientas tecnológicas como aplicaciones de seguimiento financiero puede ser de gran ayuda en este proceso. Además, es necesario establecer metas específicas, como aumentar el ahorro, reducir las deudas o comenzar a invertir», añadió.

La abogada también recomienda invertir en educación financiera para tomar decisiones más informadas y optimizar el manejo del dinero. 

En resumen, Dávila invita a aprovechar este mes de enero para establecer resoluciones sólidas y comenzar el nuevo año con un enfoque claro y decidido hacia la estabilidad económica. Al tomar medidas proactivas y establecer hábitos financieros saludables, podrán construir un futuro más seguro y próspero.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.