La Unión Americana de Libertades Civiles, Capítulo de Puerto Rico (ACLU-PR), criticó como “arbitraria” la decisión de las autoridades legislativas de prohibir el acceso de Eliezer Molina Pérez al Capitolio para la juramentación de la nueva Legislatura.
las actividades protocolares de juramentación de la gobernadora, Jenniffer González Colón.
La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) había confirmado el martes que Molina Pérez cuenta con los votos necesarios para ocupar un escaño legislativo. Sin embargo, su certificación oficial no se emitió hasta la tarde del jueves, posterior a la actividad de juramentación.
El ingeniero, agricultor y ambientalista se presentó ayer temprano al Capitolio y no se le dejó entrar. Empero, otros candidatos que tampoco estaban hábiles para juramentar, como los independentistas Adrián González y Nellie Lebrón Flores, sí pudieron estar presentes en la ceremonia.
“La arbitrariedad y el abuso de poder no tienen cabida en una verdadera democracia”, afirmó la ACLU-PR en declaraciones escritas.
“Este tipo de acciones socava la confianza ciudadana en las instituciones y vulnera los derechos fundamentales que deben regir cualquier proceso legislativo transparente y legítimo”, abundó la organización.
La ACLU-PR hizo un llamado a las autoridades a garantizar el debido proceso, respetar el principio de la representación democrática y evitar prácticas que atenten contra la libre participación de las personas en los asuntos públicos.
“Exhortamos a la ciudadanía a permanecer alerta frente a acciones que vulneren los derechos civiles y políticos”, concluyó la entidad.















































