A 14 horas de iniciado el apagón general, el número de abonados sin servicio eléctrico aún superaba el millón.
En su “actualización” de las 7:00 de la tarde, LUMA afirmó que 336 mil de más de 1.4 millones de clientes tenían servicio eléctrico.
«Al momento contamos con aproximadamente 790 MW de generación de vuelta en línea. Se han energizado sobre 16 hospitales, incluyendo el hospital de Naguabo y otras como instalaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, como el Super Acueducto, y cargas críticas:, alegó la empresa en sus redes sociales.
Al momento, se desconoce detalles sobre el número de clientes sin servicio en las regiones debido a que LUMA desactivó esta tarde la sección en su portal en el que se divulgaba estadísticas actualizadas sobre los clientes sin servicio.
La luz se fue a eso de las 5:30 de la madrugada de hoy, martes, 31 de diciembre. De acuerdo con el portavoz de GeneraPR, Iván Báez, el apagón se debe a una avería en la línea 230, en el patio de interruptores frente a Costa Sur, que causó que las centrales generatrices salieran de servicio.
Irónicamente, el apagón coincide con el más reciente aumento en la tarifa eléctrica, el cual entra en vigor mañana miércoles, 1 de enero. El aumento de 2.2 centavos por kilovatio hora fue solicitado por LUMA y aprobado el pasado viernes por el Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico (NEPR).
«Entendemos la profunda frustración que la situación del apagón un día como hoy está causando a nuestros clientes y a las familias en el País. A todos, les pedimos disculpas por el impacto que el evento, que continua en investigación, haya tenido en los planes para despedir este año y recibir el Año Nuevo», afirmó LUMA en su red social X.













































