Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 9 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Urgen acción a la Casa Blanca, mientras la isla se dispone a despedir el año a oscuras

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
31 de diciembre de 2024

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) hace un llamado a la acción inmediata y decisiva tras un apagón masivo que ha dejado a gran parte Puerto Rico en la oscuridad mientras la isla intenta celebrar la llegada del 2025. 

Según funcionarios del gobierno, la restauración completa podría tardar hasta 48 horas o mas. 

“LULAC está triste e indignada por este apagón masivo”, dice Roman Palomares, presidente nacional de LULAC y presidente de la Junta Directiva. 

“Miles de personas están una vez más obligadas a soportar condiciones inhumanas que amenazan su salud y bienestar en una región que ha sufrido tanto desde el huracán María en 2017. Más de 2,975 hombres, mujeres y niños perdieron la vida, y el desastre natural causó más de $100 mil millones en daños, incluyendo a infraestructura crítica, gran parte de la cual nunca se restauró por completo”, agrega Palomares.

La magnitud del apagón representa tanto un fracaso humanitario como sistémico, subrayando la necesidad urgente de soluciones energéticas a largo plazo en la isla.

Los líderes de LULAC están solicitando asistencia inmediata de la administración Biden y haciendo un llamado al presidente electo Donald Trump para que priorice la infraestructura energética de Puerto Rico una vez asuma el cargo.

“Hacemos un llamado tanto a la administración Biden ahora para que tome acción inmediata, como a Donald Trump cuando asuma la presidencia, para que ayude a atender las necesidades futuras de Puerto Rico”, dice Mari Corugedo, vicepresidenta Nacional de LULAC para el Sureste de los Estados Unidos.

 “Este último apagón subraya la necesidad urgente de una solución a largo plazo para mejorar la infraestructura energética de la isla. Necesitamos una red eléctrica más confiable y resistente para prevenir los apagones que se han vuelto demasiado frecuentes. Es hora de adoptar un enfoque integral para abordar estos desafíos y garantizar un futuro energético más sostenible para Puerto Rico. Debemos actuar con urgencia”, dice Corugedo.

“Lo que ha sucedido hoy es el resultado de dos situaciones”, afirma Carlos Fajardo, director estatal de LULAC en Puerto Rico. “Tenemos la falta crónica de inversión en plantas de generación eléctrica deterioradas. Además, este apagón exige que reconsideremos si necesitamos una nueva compañía nacional involucrada en la generación energética. Han pasado años desde el huracán María, y aunque se han llevado a cabo trabajos de construcción, debemos avanzar más rápido y asegurarnos de que estamos realmente abordando las necesidades fundamentales de Puerto Rico”, agregó.

LULAC insta a una colaboración bipartidista para implementar soluciones significativas y sostenibles a la crisis energética de Puerto Rico. Mientras miles sufren otra tragedia prevenible, el llamado a la acción se hace más fuerte. Esto no es solo un problema energético, sino una cuestión de derechos humanos y dignidad.

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) es la organización de derechos civiles latinos más antigua y grande de la nación. Fundada en 1929, LULAC está comprometida con promover los derechos y las oportunidades de los latinos en Estados Unidos a través de la abogacía, el fortalecimiento de la comunidad y la educación.

Para obtener más información sobre LULAC y sus iniciativas, visite www.lulac.org.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Americo Boschetti Aponte says:
    10 meses ago

    LUMA tiene que responder por las muertes que ocurren durante esos apagones y que están relacionados a los mismos: tanto en los hospitales como en sus casas. Los pacientes de diálisis, y todos aquellos que tienen tanques de oxigenos por afecciones respiratorias. Se les debe enjuiciar por asesinato cuando los casos lo ameriten, y que caiga sobre ellos todo el peso de la ley. La misma ley que el gobierno ni se molesta en hacer que se respete.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.