En el curso de las próximas semanas, el Gobierno Municipal de Ponce colocará la primera piedra de lo que será el food truck park de mayor envergadura en la zona sur del país.
La instalación a ser desarrollada en 114 mil pies cuadrados de espacio dentro del Complejo Recreativo La Guancha comenzará a construirse entre los meses de enero y febrero próximo, a un costo estimado de $1.9 millones, para en el verano del 2025 ofrecer a locales y turistas casi una veintena de espacios comerciales dedicados a la gastronomía y coctelería.
A esta oferta se sumarán tarimas con música y entretenimiento, puestos de artesanías y canchas de arena para la práctica de deportes, como tenis y volibol de playa.
Oasis al aire libre
El espacio elegido, ubicado entre las tarimas Héctor Lavoe y La Sonora Ponceña, también contará con áreas verdes, pérgolas y parasoles tipo vela en las zonas designadas para comensales, adelantó a La Perla del Sur el director de la Oficina de Turismo Municipal, Iván Rodríguez Colón.
“Cuando uno piensa en vagones, suele visualizar un proyecto temporero, pero este queremos consolidarlo como uno permanente, uno adicional a lo que ocurra en el tablado. Y eso es lo que pretendemos, que sea un atractivo más”, comentó.
“Porque La Guancha no es solamente el tablado, el Parque del Niño o la orilla del mar. Muy pronto tendremos este food park que va a incluir tarimas con música, entretenimiento constante, espacios fijos para artesanos, un área recreativa, áreas verdes para niños y unas canchas de arena”, continuó.
Estas opciones, agregó, serán de especial utilidad cuando barcos cruceros hagan escala en la ciudad.
“Los puertos de cruceros regularmente ofrecen como atractivo este tipo de concepto a poca distancia, caminando, y este es un proyecto que puede estar completado en seis meses”, reiteró.
Transición a la gran reapertura
Según estipulo, casi la totalidad de los vagones a ser instalados en el nuevo parque serán operados por los 14 guancheros que aceptaron trasladarse de las estructuras dañadas por los sismos del 2020 al área provisional de food trucks actual.
La mudanza, además de permitir la reapertura al tránsito de la vía que ocupan desde hace tres años, facilitará a cada comerciante acceso a infraestructura fiable de electricidad y agua potable, además de zonas de sombra, comedores y baños para sus clientes.
“Ese espacio provisional que creamos (zona actual de food trucks) no ofrece a los comerciantes todas las facilidades de manera correcta. Desde la energía eléctrica y el servicio pluvial, hasta la estética evidencian que se trata de un lugar temporero”, expresó Rodríguez Colón.
“Mientras que en ese espacio gigantesco (lugar elegido para el food park) hacía falta tener algo físico, concreto y permanente que le pueda brindar al público un espacio adicional en La Guancha”.
El diseño final de la obra, apuntó, ya se completó y se hará público próximamente. No obstante, aseguró que la propuesta se integra al tejido del distrito turístico, desdibujando fronteras entre las zonas recreativas, al tiempo que facilita el flujo peatonal.
La Guancha Food Truck Park estará a pasos del estacionamiento del complejo recreativo, que ofrece lugar para 900 automóviles.
El parque, como reiteró el director de Turismo Municipal, se mantendrá operando tras la reconstrucción del tablado y sus emblemáticos quioscos, una tarea que podrá tomar hasta tres años en completarse.















































Esperemos que se estén tomando pasos para que haya mantenimiento continuo de las facilidades además de vigilancia policiaca por y para la seguridad de los ciudadanos.
Seria bueno que se construyeran unos banos publicos tambien y que se mantengan limpios para el uso del publico.