Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) trabajó dos puntos: la rampa que conecta la PR-149 con la PR-52 en Juana Díaz y la rampa que enlaza la PR-506 de Coto Laurel con la autopista, más el tramo de paseo que les sucede a ambas en dirección a Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres)

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) trabajó dos puntos: la rampa que conecta la PR-149 con la PR-52 en Juana Díaz y la rampa que enlaza la PR-506 de Coto Laurel con la autopista, más el tramo de paseo que les sucede a ambas en dirección a Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres)

La solución al tapón de Juana Díaz a Ponce: el paseo y un nuevo carril

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de diciembre de 2024

El expreso PR-52 ya cuenta con un carril exclusivo para las personas que lo acceden desde el barrio Coto Laurel, como una medida para aliviar el tapón mañanero en dirección a Ponce.

Esto se sumará a la utilización del paseo desde la entrada de Juana Díaz, en horario de 6:00 a 9:00 de la mañana, para lograr que la vía finalmente se descongestione en la hora pico de flujo vehicular.

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) trabajó dos puntos: la rampa que conecta la PR-149 con la PR-52 en Juana Díaz y la rampa que enlaza la PR-506 de Coto Laurel con la autopista, más el tramo de paseo que les sucede a ambas en dirección a Ponce.

En Juana Díaz, se construyó un muro que obliga a los conductores que se suben al expreso a manejar varios metros antes de poder incorporarse al carril derecho. No obstante, el objetivo es que en las mañanas estas personas continúen la marcha por el paseo, evitando así el atasco en la intersección con la PR-149.

Mientras, en Coto Laurel, se puso una barrera divisoria para formar un carril exclusivo que permitirá el flujo de los vehículos que se suban desde la PR-506, para que corran sin interrupciones y eventualmente se incorporen al expreso.

“En el Coto, teníamos también una situación de entrada abrupta con mucho espacio, lo que provocaba que había otro delay (retraso) más. Ahora estamos canalizando toda la rampa del Coto, a lo largo de 700 metros. El ensanche llega hasta la salida hacia la PR-10 (antes de las Letras de Ponce)”, señaló el ingeniero Luis Vélez, de la ACT, en entrevista con La Perla del Sur.

“Es un nuevo carril de aceleración”, agregó.

Los y las conductoras que transiten por ese nuevo carril podrán también continuar por el paseo en el horario matutino designado.

“Prácticamente, le estamos añadiendo un 33 por ciento de capacidad vehicular a la autopista PR-52, porque es un carril por tres horas, que es lo que los estudios nos dicen que tarda el tapón”, indicó Vélez, quien es ayudante especial del director ejecutivo de la ACT, Edwin González Montalvo.

El carril de Coto Laurel ya está disponible. Solo falta sustituir un segmento, que tiene vallas provisionales, por las finales que son de concreto.

El proyecto tiene un costo de $10.5 millones y ha sido sufragado con fondos de la ACT. (Foto: Michelle Estrada Torres)

En la tercera fase, a partir de enero de 2025, se trabajará con la señalización. También se instalarán pantallas electrónicas que les mostrarán mensajes a los conductores sobre el uso del paseo y cámaras de seguridad que serán monitoreadas desde el centro de mando de Metropistas.

“El centro de Metropistas va a poder ver a través de esas cámaras el flujo y si hay accidentes para que puedan enviar ayuda, como ocurre con el Dynamic Toll Lane de Caguas. A partir de enero, cuando lleguen los equipos que se ordenaron, se hace la programación, se instala, se hace troubleshooting, y ponle que sea en febrero o marzo terminemos”, explicó.

Entretanto, Vélez resaltó que al lado del paseo en el tramo desde Juana Díaz y del nuevo carril en Coto Laurel se habilitó un área que podrá usarse para estacionar y atender algún imprevisto o problema mecánico, sin interrumpir el flujo vehicular.

Vélez se mostró seguro de que estas mejoras resolverán el problema que ha dado tantos dolores de cabeza por tantos años.

“La mitigación es grandísima. Se va a resolver la situación”, aseveró.

El proyecto tiene un costo de $10.5 millones y ha sido sufragado con fondos de la ACT.

En la tercera fase, a partir de enero de 2025, se trabajará con la señalización. También se instalarán pantallas electrónicas que les mostrarán mensajes a los conductores sobre el uso del paseo y cámaras de seguridad que serán monitoreadas desde el centro de mando de Metropistas. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Sin solución por ahora el tapón hacia Juana Díaz 

Por otra parte, Vélez confirmó que no existe, actualmente, un proyecto similar para aliviar el tapón en dirección de Ponce a Juana Díaz por las tardes.

“Hacer mejoras geométricas en la rampa, posiblemente, sea una de las soluciones y hacer el mismo estudio en la otra dirección (Ponce a Juana Díaz), y habría que conseguir los fondos”, señaló.

¿Eso no está contemplado ahora?

“No, porque básicamente cuando vienes por la tarde, sí está el tapón, pero la gente tiene otras alternativas y no tienen que llegar al trabajo. Lo que impacta mayormente es la mañana, cuando la gente necesita llegar a sus trabajos y a los colegios”, respondió.

No obstante, Vélez manifestó que “el éxito de aquí (el proyecto actual) va a provocar que el otro se haga”.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.