La petición de cinco jueces retirados del Tribunal Supremo de Puerto Rico para que se les aumenten las pensiones choca con el Plan de Ajuste de la Deuda del gobierno, que prohíbe tales modificaciones, indicó ayer el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.
“Entiendo que le están haciendo esa petición a la jueza presidenta del Tribunal Supremo (Maite Oronoz). Tendría que hacer las gestiones ante la Junta (de Control Fiscal)”, dijo el mandatario ayer en un aparte con periodistas.
Pierluisi Urrutia reaccionó así al recurso de mandamus presentado por los jueces retirados Antonio Negrón García, Francisco Rebollo López, Federico Hernández Denton, Liana Fiol Matta y Anabelle Rodríguez Rodríguez, contra el director ejecutivo del Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno y la Judicatura, Luis Collazo Rodríguez, y la Junta de Retiro del Gobierno de Puerto Rico.
Estos solicitan que se les aumenten sus pensiones vitalicias porque supuestamente les aplica el aumento salarial que recibieron los jueces y las jueces, mediante la aprobación de la Ley 101 de 2024, el cual fue retroactivo al 1 de julio de 2023.
“Claro, me consta que, en el Plan de Ajuste de la Deuda del gobierno, es decir, cuando se reestructuró la deuda del gobierno, uno de los requisitos es que no se modifiquen los sistemas de pensión. Yo he dicho que se pudieran dar bonificaciones a pensionados de año en año dependiendo de los resultados financieros del gobierno, de la gestión del gobierno, pero una modificación de pensiones está prohibida por el Plan de Ajuste, por lo menos por un número de años”, estableció Pierluisi Urrutia.
El gobernador agregó que “me imagino que la jueza presidenta abordará a la Junta Fiscal a ver si de año en año puede haber algún tipo de bonificación”.
Por su parte, Collazo Rodríguez comunicó que comenzaron a evaluar el recurso judicial.
“Durante el día de ayer (miércoles), recibimos un recurso de mandamus peticionado por varios exjueces del Tribunal Supremo de Puerto Rico y miembros del Sistema de Retiro de la Judicatura relacionado al recómputo y reajuste de sus pensiones basados en el nuevo salario de los jueces que entró en vigor recientemente. El mismo está siendo analizado por nuestro equipo legal en coordinación con la AAFAF y será contestado oportunamente en los foros correspondientes”, indicó.
“Al ser un asunto que está ante la consideración del tribunal no estaremos emitiendo comentarios adicionales”, dijo Collazo Rodríguez.














































