Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: LUMA / Facebook

Foto: LUMA / Facebook

González define los integrantes del comité que buscará un sustituto a LUMA

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de diciembre de 2024

Los integrantes del grupo de trabajo que tendrá la encomienda de cambiar la política pública de energía eléctrica y buscar el sustituto de LUMA Energy fueron anunciados el domingo por la gobernadora electa, Jenniffer González Colón. 

“Porque eso me va a permitir, no solamente los cambios que tenemos que hacer, si yo quiero tener nuevas plantas de generación de gas natural o de la tecnología que sea más limpia y más económica y que más rápido la podamos tener, yo tengo que tener un grupo de trabajo que me ayude a identificar eso”, dijo González Colón a preguntas de la prensa el pasado viernes.

El Comité estará encargado de asesorar a la gobernadora electa sobre posibles operadores sustitutos para LUMA, alternativas para agilizar la construcción de nuevas plantas de generación, mejorar el servicio eléctrico, diversificar las fuentes de energía, asegurarse que se usen los fondos federales que como comisionada residente aseguró para la reconstrucción, atender el problema de la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), entre otros.

Los integrantes son:

  1. Rafael Rojo– presidente de VRM Companies, dedicada al desarrollo de bienes raíces; expresidente de la Asociación de Constructores.
  2. Federico Stubbe Jr.– presidente de Prisa Group, empresa familiar de desarrollo, construcción e inversión con proyectos residenciales, hoteleros, de entretenimiento en Puerto Rico y Florida; es miembro de varias juntas de organizaciones en la isla y los estados continentales.
  3. Frances Berrios– primera mujer en ser presidenta del Colegio de Peritos Electricistas; asesora técnica para varios proyectos de ingeniería.
  4. Eric Santiago– presidente de la Asociación de Industriales; laboró en la manufactura de dispositivos médicos y fármacos; fue miembro de la Junta Asesora a la Casa Blanca y Departamento de Salud federal sobre la Seguridad y Disponibilidad de Tejidos y Sangre del Departamento de Salud Federal de los Estados Unidos (2021- 2024).
  5. CPA Juan Zaragoza Gómez – actual senador por acumulación por el Partido Popular Democrático (PPD); presidente de la Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Control Fiscal del Senado; exsecretario de Hacienda del Gobierno de Puerto Rico; actual miembro del Comité de Transición Entrante del Gobierno.
  6. Ingeniero Josué Colón– director ejecutivo de la AEE; tiene más de 30 años de experiencia en el campo de la ingeniería eléctrica.
  7. Ingeniero José Ortiz– fue presidente de la Junta de Gobierno de la AEE (2011 y 2013,) dirigió la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (2007 a 2013); fue presidente de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (2009 a 2012).
  8. Licenciado Ramón Luis Nieves – el exsenador del PPD, quien presidió Comisión de Energía del Senado, tiene una maestría (LLM) en derecho de energía (energy law) de Vermont Law & Graduate School; actualmente se dedica a asuntos de energía en su práctica privada.
  9. Licenciado Luis Bernal– director ejecutivo de la Administración de Asuntos de Energéticos (2009-2012); asesor en políticas energéticas; ha trabajado para el sector público local y federal y el sector privado.
  10. Licenciado Eli Diaz Atienza– es a su vez ingeniero, durante el 2017 al 2020 fue presidente de la Junta de Directores de la AEE, director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y miembro de la Junta de Supervisión Fiscal como representante del gobierno.
  11. Juan Carlos Díaz Galarza, PMP, miembro Fideicomiso de Energía Verde, director ejecutivo de la Administración de Asuntos de Energéticos (2011-2013).
  12. Ingeniero Francisco E. López García– graduado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez con una vasta experiencia en la producción y operación de plantas de energía de combustibles fósiles; experto en sistemas de energía y planificación.

El grupo comenzará a trabajar de inmediato, aunque su estructura, deberes y responsabilidades estarán contenidas en una de las primeras órdenes ejecutivas que firme González Colón cuanto entre en sus funciones como gobernadora luego de su juramentación el 2 de enero. 



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.