La gobernadora electa, Jenniffer González Colón, informó hoy que creará un grupo de trabajo que la asesore sobre política pública energética y le ayude a identificar el sustituto de LUMA Energy.
González Colón reiteró que se propone cancelar el contrato del consorcio que opera el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica en Puerto Rico.
“Yo voy a estar en los próximos días haciendo una composición de un grupo de trabajo para revisar la política energética de Puerto Rico, porque eso me va a permitir, no solamente los cambios que tenemos que hacer, si yo quiero tener nuevas plantas de generación de gas natural o de la tecnología que sea más limpia y más económica, y que más rápido la podamos tener, yo tengo que tener un grupo de trabajo que me ayude a identificar eso”, expuso la gobernadora electa en una rueda de prensa.
Con relación a LUMA Energy, mencionó que “yo estoy hablando de que nosotros vamos a finalizar el contrato de LUMA, así que tengo que empezar a ver cuáles van a ser los próximos operadores”.
“Y quiero tener el insumo de gente de distintos sectores que me den sus ideas para cómo empezar a ejecutar, manejar eso. Eso lo estaríamos haciendo en este mes de diciembre, para entonces poder empezar de lleno”, indicó.
Durante la campaña política para las primarias contra el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, González Colón prometió cancelar el contrato de LUMA Energy.
Luego, en la campaña a la gobernación para las elecciones, dijo que crearía un “zar de energía” para fiscalizar al consorcio. Tras recibir críticas de sus oponentes y otros sectores del país por su cambio de postura, se volvió a comprometer a rescindir el contrato del operador privado.
Por otra parte, González Colón dijo hoy que una de sus prioridades será la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica, aunque ese proceso depende de la Junta de Control Fiscal, los acreedores, la corporación pública y la jueza Laura Taylor Swain.
“Ese es uno de los temas más neurálgicos que yo voy a enfrentar el próximo cuatrienio. No solamente en términos de la quiebra, en términos de generación, en términos de transmisión y distribución y recuperación”, sostuvo.
“Yo me mantengo, de hecho, tengo reuniones con casas acreditadoras la próxima la próxima semana, y estoy muy pendiente a lo que la jueza Taylor Swain está revisando, está recomendando. Quiero dar ese espacio porque todavía ese caso está vivo. Hay negociaciones pendientes y ojalá se pudiera llegar a un acuerdo antes de nosotros asumir el cargo”, agregó González Colón.
Su juramentación será el 2 de enero de 2025.
















































