La delegación boricua se destacó como una de las favoritas para albergar la Final Internacional (FI 2026) de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO en inglés), un evento de prestigio global que reúne a más de 100 países de América, Europa y Asia.
Aunque en esta ocasión la isla no fue seleccionada como sede para la FI 2026, continúa con el interés de organizar el segundo Campeonato Abierto para las Américas 2026, como parte de su compromiso con la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la innovación tecnológica.
“Estamos profundamente agradecidos por el apoyo de todos los que han esforzado por el éxito de las olimpiadas: colaboradores, patrocinadores, la comunidad educativa, especialmente al Departamento de Educación y el gobierno de Puerto Rico. Este es solo el inicio de una nueva oportunidad para Puerto Rico, que tiene todo el potencial para convertirse en líder en educación tecnológica a nivel global”, expresó César Cabrera, director ejecutivo de TechnoInventors y organizador de la WRO en la isla.
Este reconocimiento internacional refuerza la convicción de que Puerto Rico está listo para asumir grandes retos como futura sede de una Final Internacional. “Continuaremos fortaleciendo nuestra experiencia como organizadores y consolidando nuestra posición como referente en la educación global”, manifestó Cabrera.
Durante la final internacional, el equipo de robótica del colegio Robinson School de San Juan obtuvo el 7mo lugar en la categoría Future Innovators Junior. Otras escuelas y colegios participantes que formaron parte de la delegación de Puerto Rico fueron:
– Abelardo Martinez Otero de Arecibo (Posición 68 de 104 Robo Mission Senior Category)
– Benjamín Harrison de Cayey (Entre los Top 32 Robo Sport Category)
– Bilingüe Padre Rufo de San Juan (Posición 101 de 104 Robo Mission Senior Category)
– eSTREAM Academy de San Juan (Posición 75 de 114 Robo Mission Junior Category)
– Vocacional Tomás Ongay de Bayamón (Posición 43 de 50 Future Engineers Category)
La World Robot Olympiad es un testimonio del compromiso de Puerto Rico con la promoción de habilidades esenciales para el futuro, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad, la colaboración, la alfabetización digital y la adaptabilidad.
Los organizadores de WRO estuvieron impresionados con la presentación realizada por los miembros de Techno Inventors y agradecen el gran esfuerzo para posicionar a la isla como un epicentro de la educación y la innovación tecnológica.
Para más información sobre Techno Inventors, visite el sitio web https://technoinventors.com.
















































