La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, determinó que mañana se continúe el conteo del voto adelantado como ha pedido el Partido Nuevo Progresista (PNP), a pesar de la oposición de los demás partidos.
Por lo tantos, los comisionados electorales del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el Partido Popular Democrático (PPD), el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Proyecto Dignidad (PD) presentaron un recurso de mandamus ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico para intentar revertir esta decisión.
Gerardo Cruz Maldonado, comisionado electoral alterno del PPD, dijo esta tarde que la decisión va en contra del Manual de procedimiento para el voto adelantado por correo para las primarias de ley y las elecciones generales 2024, que fue aprobado unánimemente por los partidos.
El acuerdo para esta elección general es que se detenga el conteo del voto adelantado a las 5:00 de la tarde de hoy, martes, 5 de noviembre, cuando cierran los colegios de votación, y se retome durante el escrutinio general, pautado para iniciar el martes, 12 de noviembre.
Sin embargo, el comisionado electoral del PNP, Aníbal Vega Borges, plantea que el conteo debe seguir, amparándose en la determinación que hizo ayer el juez Raúl Candelario sobre otra controversia.
En aquel caso, Candelario dispuso que se puede continuar el conteo del voto adelantado aunque solo haya un partido político en la mesa, dejando atrás el balance que siempre se ha procurado para este proceso. En su resolución, Candelario estableció que el conteo debe continuar con las papeletas “hábiles” de forma “continua e ininterrumpida”.
“Nosotros seguimos insistiendo que hay una sentencia. Se tiene que cumplir con la sentencia. Cualquier compañero que entienda que esa sentencia es incorrecta, tiene el perfectísimo derecho de acudir hoy al tribunal y el tribunal decidirá si lo que ellos quieren hacer es contrario a la interpretación que los abogados de la presidenta están haciendo de que esa sentencia se tiene que cumplir”, señaló Vega Borges en entrevista con Telenoticias.
Acto seguido, los comisionados electorales del PPD, el PIP, el MVC y el PD hicieron una rueda de prensa para denunciar que la presidenta alterna de la CEE acogió la interpretación del PNP en contra de la reglamentación vigente.
“Hoy, cuando estamos terminando una serie de asuntos en la comisión, la presidenta nos informa que la interpretación que ella le da a esta parte de la decisión es que se va a continuar trabajando con los votos de JAVAA más allá de hoy a las 5:00 de la tarde, a pesar de que nosotros dijimos que todo eso va para el escrutinio”, indicó Cruz Maldonado.
“Esto es un peligro”, aseveró.
El comisionado alterno del PPD explicó que Vega Borges intentó que la presidenta alterna de la CEE aprobara esta continuidad dos veces, sin éxito, y que se ha valido de una determinación judicial para conseguir su objetivo.
“En todo esto, nunca, nunca, nunca el juez que tomó esta decisión tuvo en controversia este reglamento. Aquí quien está virando hacia atrás este reglamento, no es ni tan siquiera el juez, es la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones”, resaltó.
“Tiene que ser por unanimidad. La presidenta no decide el asunto. Esa es la ley”, reiteró.
Cruz Maldonado dijo que esta determinación provocará la misma situación caótica que se vivió en las elecciones del 2020.
“Todo el mundo sabe que el voto adelantado por correo tiene un retraso, pero este es el reglamento que todos adoptamos para un propósito: evitar el caos que se formó en el 2020 que ustedes todos vieron, de maletines que una noche estaban en un lugar y un día después estaban en otro lugar”, estipuló.
Cruz Maldonado agregó que Padilla Rivera quería continuar el conteo de esas papeletas durante esta noche, pero accedió a recesar hasta mañana debido al cansancio de los funcionarios que llevan muchos días contando votos, en jornadas de 12 horas.
Sobre el particular, hizo una anotación de corte procesal. La CEE, de ordinario, cierra el evento a las 5:00 de la tarde y prosigue en el escrutinio, en una fecha futura. Cruz Maldonado cuestionó a qué evento pertenecerán las papeletas de voto adelantado que se sigan contando mañana.
“Cuando le preguntamos a la presidenta hoy: ¿la noche del evento cierra hoy a las 5? La contestación fue sí, cierra a las 5. Ok, (le dijimos) si usted va a continuar contando votos de JAVAA mañana, pero el escrutinio empieza el martes, ¿y esos votos, quedaron en un limbo? No hubo contestación”, sostuvo.
Por su parte, la comisionada electoral del PPD, Karla Angleró, agregó que “intentar ahora con una controversia que no estaba ante la consideración de ellos (el tribunal), que ninguno de los partidos pudimos argumentar sobre esa controversia, es peligroso para la democracia del país”.