Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Senadores Keren Riquelme y Juan Oscar Morales. (Foto suministrada)

Senadores Keren Riquelme y Juan Oscar Morales. (Foto suministrada)

Anuncian medidas para atajar el abandono de adultos mayores

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de octubre de 2024

La creación de una comisión conjunta permanente en el Senado y Cámara que atienda exclusivamente los temas de adultos mayores y con diversidad funcional y retos demográficos, es una de las propuestas del Task Force de Protección al Adulto Mayor para atajar la crisis de abandono que sufre esta población.

La propuesta fue presentada hoy en conferencia de prensa por los senadores Keren Riquelme y Juan Oscar Morales, en el salón protocolar del Edificio Medicina Tropical, en San Juan. 

De igual manera, propone crear legislación que atienda la necesidad de un registro de ofensores de negligencia y abandono de asuntos mayores tanto de individuos convictos o de negligencia en las instituciones de cuidado de larga duración. 

Se enmendará también bajo proyecto de ley el Código Penal de Puerto Rico 2020, para incluir en el Artículo 14 de la Sección Tercera la definición de adulto mayor, lo que actualmente ha creado confusión a la hora de implementar leyes y que puedan recibir servicios. 

El Artículo 127 se enmendará  para establecer como delito grave toda apropiación ilegal a un adulto mayor que sobrepase los $500, ya que actualmente habría que esperar a llegar a la cantidad de $2,501 para poder procesar los múltiples casos de explotación financiera y que utilizan en ocasiones el abandono para lograr el objetivo de estafa y apropiación de sus casas y bienes.

De igual forma, sugiere enmendar el Artículo 1556 del Nuevo Código Civil para proveer legitimación a terceros que acudan al Tribunal a favor de los derechos de un adulto mayor, facultar, con nueva legislación, a los departamentos de la Familia y Justicia para procesar casos de fraude bancario contra familiares o amigos de un adulto mayor, creación de talleres de capacitaciones a estudiantes, al igual que a juntas comunitarias, sobre las leyes que cobijan al adulto mayor.

Junto con las organizaciones de base de fe se trabajaría en la creación de Ministerios de Adulto Mayores, establecer acuerdos colaborativos entre las iglesias y el Departamento de la Familia para desarrollar centros de Actividades Múltiples de Edad Avanzada, y la incorporación de las organizaciones comunitarias en el desarrollo de un plan decenal para adultos mayores, son algunas de las otras iniciativas presentadas.

La senadora Riquelme explicó que la iniciativa es un esfuerzo conjunto y crucial que llevan a cabo para proteger y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Puerto Rico. El Task Force de Protección al Adulto Mayor surge como respuesta a la crisis que enfrentan muchos de los ciudadanos de mayor edad, especialmente en el ámbito de la salud, la seguridad y el bienestar social. Para organizar y dirigir los esfuerzos de manera efectiva, el Task Force se ha dividido en varios subcomités: el de Revisión Legal, el de Atención Comunitaria, el de Planificación y Estadísticas, y el de Educación y Fiscalización.

“Este grupo de trabajo reúne la experiencia y el compromiso de varias agencias clave. Entre ellas están el Departamento de Justicia, Departamento de la Familia, ADFAN, y la Oficina de la Procuradora para las Personas de Edad Avanzada, entre otros. Además, contamos con el apoyo de la Oficina de la Procuradora de la Mujer, la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, AARP, y la Oficina de Base de Fe de La Fortaleza. Cada una de estas entidades aporta su experiencia única, ayudándonos a crear un enfoque integral que abarque las necesidades legales, de salud, sociales y de vivienda de nuestros adultos mayores” informó Riquelme.

Por otra parte el senador por el Distrito de San Juan, Guaynabo y Aguas Buenas, Juan Oscar Morales indicó que trabajan con otras propuestas entre ellas la creación de una política pública integral que incluya currículos educativos tanto para el aspecto jurídico como comunitario, con el fin de fomentar una cultura de respeto y protección hacia los adultos mayores. De igual manera se propone un código que incluya las leyes vigentes y las nuevas propuestas. “Leyes que respondan a la necesidad actual del adulto mayor y atemperadas bajo un código”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    1 año ago

    ¡Otro circo para las gradas! En Puerto Rico existen cientos de leyes y de doctrinas civiles que no se hacen cumplir por la vagancia, omisión, ignorancia de los procesos, y total apatía por los más indefensos. “Crear” más “comisiónes conjuntas permanentes en el Senado y Cámara” de nada sirven cuando sabemos que no existe la voluntad ni el interés verdadero de implementar leyes, reglamentos ni velar por los derechos de los ancianos Puertorriqueños…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.