Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: CyberNews

Foto: CyberNews

Revelan impacto económico de querellas contra personal del gobierno

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de octubre de 2024

Las querellas por despidos, acciones disciplinarias y otras transacciones de personal motivadas por razones político-partidistas, acoso laboral y hostigamiento sexual contra funcionarios y empleados de las tres ramas del gobierno y las corporaciones públicas han tenido un efecto adverso en las finanzas gubernamentales, reveló la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) en un informe especial.

El informe revela que 27 entidades de la Rama Ejecutiva, Legislativa y Corporaciones Públicas reportaron 595 querellas entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de junio de 2023. 

De esas, 521 querellas en 20 entidades fueron resueltas por un monto de $101,177, mientras que aún quedan pendientes 65 querellas en 12 entidades, con un costo estimado de $429 mil. Además, cinco querellas por $141,949 fueron detenidas por la ley PROMESA, y no se obtuvo información sobre el estatus de cuatro querellas. La Rama Judicial no reportó querellas.

El análisis reveló que el 64 por ciento de las querellas fueron por acoso laboral, el 33 por ciento por hostigamiento sexual y el 3 por ciento por discrimen político-partidista. Además, el 56.8 por ciento de los querellantes eran mujeres, el 22.4 por ciento hombres, mientras que el 1.3 por ciento de las querellas fueron presentadas por grupos mixtos de hombres y mujeres. En el 19.5 por ciento de las querellas, no se suministró información sobre el género de los querellantes.

De las 159 entidades gubernamentales que participaron en el estudio, 117 informaron no haber tenido querellas durante el periodo analizado, aunque 21 de estas reportaron tener demandas pendientes. 

Varias entidades, como la Alianza Municipal para el Desarrollo Económico, la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario, el Fondo del Seguro del Estado, el Senado de Puerto Rico y la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, no certificaron ni entregaron los documentos requeridos.

La OCPR recomendó al secretario de Justicia que considere los resultados del informe y oriente a los funcionarios sobre las consecuencias adversas de las acciones basadas en motivos político-partidistas, hostigamiento sexual y acoso laboral. El estudio también sugiere que los directores y jefes de las entidades gubernamentales aseguren el cumplimiento de las leyes y reglamentos que rigen la administración del personal.

El informe, que abarca del 1 de enero de 2018 al 30 de junio de 2023 y contiene cinco anejos, está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Documento: OC-25-32

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.