La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) manifestó este jueves que la mayor decepción del primer debate con los candidatos a la gobernación fue la invisibilización de la Universidad de Puerto Rico.
“El primer centro docente del país, el primer centro de salud del país, uno de los proyectos sociales más importantes del país y un motor económico capaz de sacarnos de la crisis fiscal que vivimos, no fue lo suficientemente importante como para ser mencionada por periodistas ni candidatos”, expresó en declaraciones escritas la presidenta de la APPU, María del Mar Rosa Rodríguez.
“Ni una sola mención de la UPR. No sé qué es peor, si el olvido o la exclusión”, añadió.
Según la profesora, hubo espacio demás para incluir a la UPR, pues entiende se pudo haber incluido en turnos de seguimiento y los candidatos y candidata pudieron haberlo mencionado en sus respuestas.
“Cuando la candidata Jennifer González (desde el país de las maravillas en donde vive) mencionó todo lo que va a hacer por los médicos del país, no se le ocurrió mencionar a ella los recortes al presupuesto de la UPR que han causado el cierre de programas como el de neurocirugía. ¿Cómo pretende Jennifer mejorar programas educativos para los médicos y mejorar los servicios de salud a la ciudadanía sin restituirle el presupuesto a la UPR?”, denunció Rosa Rodríguez.
“Es una falta de respeto hablar de educación y obviar por completo a la universidad del pueblo. Toda una ronda de preguntas sobre educación y ni una sola mención de la UPR. Como si la educación universitaria no fuese un tema esencial en quienes ostentan la gobernación. Si no lo es, debería serlo”, sentenció.
Explicó que las aspiraciones de la juventud y el lugar donde se convertirán en profesionales tiene que ser un tema central en cualquier debate de política pública y cuando se habla de educación. “Exigimos más del cuarto poder”, sostuvo.
La presidenta de la APPU expresó su pesar por dejar de lado el tema de la UPR en el debate. “Desde la comunidad universitaria, sentimos la más profunda indignación con WAPA y candidates que obviaron, intencionadamente o no, la situación de una de las instituciones más esenciales de este país”
“Estudiantes, docentes y toda la comunidad universitaria esperábamos que se le diera a la UPR la importancia que merece en este primer debate y esperábamos una defensa directa de la Universidad de Puerto Rico. Hoy, declaramos desde la convicción de lo que no se ve y la certeza de lo que esperamos: A quienes no defiendan nuestra UPR, que no se vistan que no van”, concluyó.






















































