El Encuentro Nacional contra el Desplazamiento, un espacio participativo para plantear propuestas en contra de las políticas de desplazamiento en Puerto Rico, se llevará a cabo el sábado, 5 de octubre en la Universidad del Turabo en Gurabo.
Este evento es organizado por el Frente por el Derecho a Permanecer, que está integrado por organizaciones dedicadas a combatir las distintas modalidades de desplazamiento.
Estas son la Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras, el Grupo de las Ocho Comunidades Aledañas al Caño Martín Peña (G-8), la Colectiva Feminista en Construcción, el Colectivo Ilé, la Organización Boricuá de Agricultura Ecológica, el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), el Taller Comunidad La Goyco y VAMOS Concertación Ciudadana. También colabora El Enjambre Colectivo.
Las organizaciones informaron hoy que persiguen abrir un espacio de conversación y discusión de propuestas con otras organizaciones y comunidades, para viabilizar acciones conjuntas.
Durante el Encuentro, presentarán informes sobre el desplazamiento y sus manifestaciones en la salud, vivienda, agricultura, trabajo, educación, género y raza.
Igualmente, se viabilizará un diálogo comunitario para compartir experiencias y propuestas que permitan decidir acciones colectivas.
“Hemos vivido directamente cómo el Estado busca desplazar y sacar a nuestra gente de sus comunidades. Es evidente que el Estado prioriza beneficiar a los más ricos, que han desmantelado el sistema educativo, empeorado las condiciones de trabajo y que ha aumentado el costo de los servicios esenciales, todo como parte de ese plan desplazador”, señaló Kanisha Rivera, integrante de Colectivo Ilé y portavoz del Frente.
Por otro lado, Marissa Reyes insistió en la importancia de pensar en la coyuntura eleccionaria y el llamado a los y las candidatas a puestos electivos para que asuman su responsabilidad de generar propuestas que atiendan las necesidades de la comunidad.
El Encuentro Nacional contra el Desplazamiento se desarrollará en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el anfiteatro Ignacio Morales Nieva, localizado en el edificio Ana G. Méndez del citado campus.


















































