Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Reabre sus puertas el Parque de las Ciencias en Bayamón

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
18 de septiembre de 2024

Luego de una pausa de siete años, el Parque de las Ciencias en Bayamón reabrió hoy, miércoles, 10 de septiembre bajo la operación de la empresa ToroVerde.

La renovación del parque, por concepto de reconstrucción y remodelación, se estima en una inversión de $20 millones y la creación de 350 empleos.

Así lo anunció oficialmente el empresario Jorge Jorge Flores, principal oficial ejecutivo de la empresa ToroVerde, junto al director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, y el alcalde del municipio de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, en la ceremonia de reapertura.

El Parque de Las Ciencias Luis A. Ferré, recientemente transformado, ofrece en su nueva etapa 25 atracciones de vanguardia, accesibilidad mejorada y un enfoque en la educación, la innovación, las delicias culinarias y la organización de eventos.

Entre sus atracciones más notorias cuenta con la pieza de colorear por números más grande del mundo (largest color by numbers), certificada por GUINNESS WORLD RECORDS™.

Además, presenta la primera exposición inmersiva de Guinness World Records in Pictures– una experiencia sensorial de seis galerías en seis domos alrededor del parque con temáticas del Espacio, los Dinosaurios, las Obras Maestras Mecánicas, el Reino Animal, el Siglo XXI y los Héroes Locales Puertorriqueños.

Por otra parte, entre los aspectos más destacados que ofrece el parque se encuentra un museo desarrollado en colaboración con la NASA.

El Instituto Aeroespacial cuenta con una sala de exposiciones centrada en los avances y eventos históricos en el campo aeroespacial, un giroscopio, oportunidades para tomar fotografías, una tienda de regalos y una terraza para eventos. Además, una innovadora plataforma de realidad virtual permite a los visitantes experimentar la sensación de volar libremente a través de diversos paisajes.

El principal oficial ejecutivo de ToroVerde indicó que “Nuestro concepto es mantener sus raíces, pero incorporando elementos únicos y Tecnología para que sea una experiencia divertida, pero a la vez educativa. Que sea una herramienta más para que los maestros puedan amplificar su currículo de una forma diferente”.

El rediseño del parque incluye el Planet of Transportation, que cuenta con un sistema de trenes sin rieles para mejorar la accesibilidad de los visitantes, lo que garantiza que todos puedan recorrer el parque con facilidad.

La atracción interior Dark Ride promete una experiencia multisensorial con escenas iluminadas, animación, sonido, música y efectos especiales.

El parque también incluye un laboratorio de azúcar, con una tienda de dulces, una heladería y un área de postres para un delicioso manjar.

Planet of Time presenta Ciudad Torito, un pueblo en miniatura con una rica experiencia culinaria, que cuenta con una zona de barbacoa, un restaurante y un espacio para eventos que alberga festivales de comida y arte, así como celebraciones navideñas.

Los amantes de los animales pueden disfrutar del Planeta de la Biodiversidad, que cuenta con un área para reptiles y un Instituto de Pequeños Exploradores para niños. Esta sección también incluye el Yunque Rainforest Cafe, que brinda una experiencia gastronómica que ofrece mapeos de vídeo inmersivos, incluida una cautivadora experiencia en el bosque lluvioso de El Yunque que permite a los visitantes sentirse como si realmente estuvieran allí.

En el área de educación, el parque cuenta con el Archaeological Planet, que alberga un museo dedicado a la historia de la población aborigen nativa de Puerto Rico. Los visitantes pueden canalizar sus arqueólogos internos excavando en busca de tesoros enterrados.

El parque también ofrece una variedad de programas educativos destinados a fomentar el amor por STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de talleres prácticos y exhibiciones interactivas, inspirando a la próxima generación de científicos e innovadores.

Con respecto a la accesibilidad, la administración se ha asegurado que todos los visitantes, independientemente de su edad o habilidad, puedan explorar sus áreas y atractivos. Su diseño ofrece experiencias sensoriales y espacios para acomodar a personas con diferentes necesidades sensoriales. Las rampas y otros alojamientos están cuidadosamente integrados en todo el parque.

El Parque de las Ciencias también ofrece gran variedad de espacios versátiles, que incluyen: terrazas abiertas; un domo de vídeo mapping de última generación; restaurantes y museos, que se pueden personalizar para realizar eventos corporativos, conferencias, reuniones sociales y entre otras.

Para obtener más información y comprar boletos, pulse aquí.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.