Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: CPI

Foto: CPI

Más partidos solicitan a la CEE extender el periodo de inscripción

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de septiembre de 2024

Portavoces del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Partido Popular Democrático (PPD) solicitaron el lunes ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), una extensión del periodo de inscripción para corregir las deficiencias en el manejo del proceso electoral de cara al cierre del Registro Electoral.

“Desde hace más de dos años, hemos advertido públicamente sobre las múltiples fallas que enfrenta la Comisión, incluyendo la falta de mecanismos accesibles para la ciudadanía, el cierre de las JIPs (Juntas de Inscripción Permanente) sin contar con las herramientas tecnológicas adecuadas y la pobre preparación para la movilización ciudadana”, declaró la Comisionada Electoral del Movimiento Victoria Ciudadana, Lillian Aponte Dones.

La funcionaria denunció que, en las últimas semanas, el número de transacciones electorales atascadas ha aumentado alarmantemente a más de 65 mil, lo que -según explicó- pone riesgo el derecho al voto de miles de personas.

“Nuestra solicitud es clara: toda persona con una transacción en proceso o rechazada debe recibir un plazo adicional para completar su trámite y así poder ejercer su derecho al voto. Esto es un imperativo. De lo contrario, estaríamos frente a una clara violación al acceso al voto de la ciudadanía, un atropello inaceptable que no podemos permitir”, expuso.

Resaltó que “la CEE no está atada de manos para modificar el término del 21 de septiembre para el cierre del Registro Electoral. De hecho, en 2021, los Comisionados Electorales de todos los partidos acordaron unánimemente que el cierre del Registro sería el 4 de octubre de 2024, en conformidad con lo dispuesto en el Código Electoral. Sin embargo, en 2023, y de manera injustificada, el entonces presidente de la CEE, bajo recomendación de la OSIPE, adelantó la fecha al 21 de septiembre de 2024, afectando directamente a los electores que han sido impactados por las ineficiencias del sistema”.

En ese tono, el Partido Independentista Puertorriqueño, a través de su secretario de organización, Adrián González Costa, hizo un llamado urgente a la CEE para que se extienda el término que vence el próximo sábado, 21 de septiembre.

“El Código Electoral dispone de manera específica que, para este ciclo electoral, las inscripciones, reactivaciones y transferencias pueden realizarse hasta 30 días antes del evento electoral”, señaló el también candidato al Senado por San Juan.

“En las últimas semanas, hemos visto a un país deseoso de participar del proceso democrático, haciendo larguísimas filas en las Juntas, universidades y centros comerciales o intentando sin éxito acceder al sistema electrónico de inscripción”, explicó.

“Pacientemente, han esperado por la llegada de personal de la CEE o por la corrección de problemas técnicos, pero es evidente que, bajo el actual estado de cosas, una cantidad importante de puertorriqueños y puertorriqueñas no podrán inscribirse”, denunció.

Finalmente, el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, se unió al reclamo y exigió a la CEE extender la fecha de cierre de inscripción hasta el 30 de septiembre y abrir más centros de inscripción en todo Puerto Rico.

“El derecho al voto es un pilar fundamental de nuestra democracia, y no podemos permitir que se limite a nuestra juventud y a nuestros mayores por fallas operativas o falta de capacidad en los centros de inscripción”, expresó el alcalde.

García Padilla destacó el creciente interés de la población joven en participar en las elecciones generales de noviembre y condenó cualquier intento de poner trabas a este proceso. “Ante el gran interés y el colapso en los centros de inscripción, es hora de hacer lo correcto y extender el plazo, brindando las facilidades necesarias para que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto”, dijo García Padilla.

Además, el alcalde hizo un llamado a sus compañeros alcaldes a unirse: “Invito a todos los alcaldes de Puerto Rico a que se sumen a este reclamo. La democracia hay que defenderla, y no podemos permitir que se cierren las puertas a quienes desean formar parte de este proceso. Los ciudadanos mayores y los jóvenes tienen derecho a participar, y debemos ser facilitadores, no obstáculos”, expresó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.