Las Juntas de Inscripción Permanentes y Temporeras de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) operarán en horario extendido este sábado 14 y domingo, 15 de septiembre.
Esto, porque se acercan dos fechas límites importantes en el calendario electoral: el lunes 16 será el último día para solicitar el voto adelantado y el sábado 21 cerrará el Registro Electoral y vencerá el término para pedir el voto ausente.
Las juntas brindarán servicios este sábado de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
El horario del domingo será de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
El portal de la CEE establece que hay 15 Juntas de Inscripción Permanente (JIP) alrededor del país. Estas ubican en: San Juan, Aguadilla, Mayagüez, Utuado, Bayamón, Guayama, Ceiba, Arecibo, Aibonito, Caguas, Ponce, Guánica, Yauco, Guayanilla y Santa Isabel.
Además, hay 20 Juntas de Inscripción Temporeras (JIT).
Las JIT están localizadas en: Carolina, San Germán, Sabana Grande, Jayuya, Lares, Arroyo, Las Piedras, Maunabo, Naguabo, Río Grande, Luquillo, Dorado, Vega Alta, Corozal, Guaynabo, Toa Alta, Quebradillas, Orocovis, Aguas Buenas y Barranquitas.
Para conocer cuál es la Junta de Inscripción más cercana, puede visitar https://www.mivotopr.com/juntas-de-inscripcion-permanente
Cuáles son los trámites
Las personas residentes en Puerto Rico que quieran votar en los comicios generales del 5 de noviembre tienen hasta el sábado, 21 de septiembre para convertirse en electores y electoras hábiles.
Ese será el último día para inscribirse, reactivarse y transferirse para poder votar, ya que la CEE cerrará en esa fecha el Registro General de Electores. También será el último día para solicitar el voto ausente.
Si nunca se ha inscrito como elector o electora en la CEE, deberá sacar su tarjeta electoral para poder participar en los comicios de este año.
Podrán hacerlo las personas que tienen ciudadanía americana, que están domiciliadas en Puerto Rico, que tendrán 18 años en o antes del 5 de noviembre, y que no estén incapacitadas judicialmente.
Igualmente, si no votó en las pasadas dos elecciones generales, las del 2020 y 2016, deberá reactivarse. Y si cambió su lugar de residencia tendrá que transferirse.
Las personas también pueden utilizar el Registro Electrónico de Electores (eRE), la cual se accede desde el portal www.ceepur.org, para inscribirse, reactivarse o transferirse.