Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, evalúa daños tras el paso de la tormenta Ernesto. (Foto: Secretario de Agricultura/Facebook)

Secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, evalúa daños tras el paso de la tormenta Ernesto. (Foto: Secretario de Agricultura/Facebook)

Ascienden a $23.5 millones las pérdidas en el sector agrícola por la tormenta

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de agosto de 2024

Las pérdidas estimadas en el sector agrícola tras el paso de la tormenta Ernesto ascienden a $23.5 millones, informó este lunes el secretario de Agricultura, Ramón González Beiró.

El funcionario enfatizó que los agricultores asegurados en hortalizas y piña deben realizar sus reclamaciones a través de la Corporación de Seguros Agrícolas (CSA) y pueden recibir asistencia de la Agencia de Servicios Agrícolas Federal (FSA) y el Programa de Asistencia por Desastre para Cultivos no Asegurados (NAP) del USDA.

“Aunque la agricultura nuevamente vuelve a ser sacudida ante una tormenta, estamos identificando todos los recursos disponibles para asistirlos lo antes posible,” indicó el secretario de Agricultura en declaraciones escritas.

Los sectores más afectados incluyen los cultivos de plátanos, que reportaron pérdidas de $11.5 millones, seguidos por café y hortalizas con $2.5 millones, y guineos con $2 millones.

El sector de cítricos y frutales también sufrió pérdidas estimadas en $800 mil, mientras que las estructuras hidropónicas reportaron daños por $1 millón.

Los caminos y la preparación de terrenos sumaron $2 millones en pérdidas, y el forraje sufrió daños valorados en $1.2 millones.

González Beiró destacó que el Departamento de Agricultura ya está trabajando en un programa a través de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA) y solicitando fondos a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para apoyar a los agricultores que no pueden reclamar sus pólizas de seguros mediante la CSA.

Asimismo, añadió que los agrónomos de área continúan visitando las fincas para llenar informes de pérdidas, y exhortó a los agricultores afectados a comunicarse con sus agrónomos y directores de área para completar los formularios de reclamaciones necesarios.

Para solicitar reclamaciones con la CSA, los agricultores pueden llamar al 787-722-2748, al 787-722-2965 o al 787-829-2900.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.