Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: LUMA Energy)

(Foto: LUMA Energy)

LUMA indica que las regiones de San Juan y Caguas son las más afectadas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de agosto de 2024

Las regiones de San Juan y Caguas son las que presentan mayores daños por la lluvia y el viento de la tormenta tropical Ernesto, que pasó cerca del noreste de Puerto Rico el pasado miércoles.

El consorcio dijo haber llegado a esta conclusión luego de completar “más de 1,500 evaluaciones terrestres y con helicóptero”.

Según la empresa, esas evaluaciones “identifican las regiones de San Juan y Caguas y las islas de Vieques y Culebra como las áreas que han sufrido el mayor daño, que incluye postes rotos, líneas eléctricas caídas, aisladores dañados, otros equipos e impactos de vegetación”.

No obstante, San Juan, que fue una de las regiones que más rápido recuperó el servicio eléctrico tras la tormenta, solo tiene el 1.5 por ciento de sus abonados sin luz (3,786 clientes).

Mientras, en Caguas quedan 17,041 clientes sin servicio (6.80 por ciento).

La región de Carolina, que LUMA no menciona en su comunicado divulgado hoy, es la que más abonados tiene sin luz, con 55,802 (39.39 por ciento), de acuerdo a los números provistos por el portal de la empresa al mediodía.

El consorcio aseguró que para el lunes, 19 de agosto, el 90 por ciento de los clientes de la región de Carolina tendrán el servicio.

“Hemos evaluado la mayoría de la infraestructura dañada en las zonas más afectadas y confiamos en nuestros estimados de restauración globales y regionales según previstos”, señaló el presidente y CEO de LUMA, Juan Saca.

“Continuaremos concentrando nuestros esfuerzos en las áreas central y este, así como en Vieques y Culebra, y no dejaremos de trabajar hasta que cada uno de nuestros clientes afectados tenga electricidad”, añadió en declaraciones escritas.

LUMA no ha ofrecido la fecha de terminación de los trabajos ni del restablecimiento total del servicio.

Se limitó a decir que “dada la magnitud del impacto de la tormenta tropical Ernesto en las áreas central y este de Puerto Rico, se anticipan tiempos de restauración más largos en estas zonas debido a la naturaleza de las reparaciones que se llevan a cabo en el sistema eléctrico”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.