La Cámara de Representantes se auto convocó para una sesión extraordinaria el lunes, 19 de agosto, en la cual discutirán la ejecución de LUMA Energy tras la tormenta Ernesto.
Hasta 750 mil clientes se quedaron sin servicio eléctrico el miércoles, mientras el fenómeno atmosférico dejaba lluvia y vientos con fuerza de tormenta principalmente en la mitad este del país. Actualmente, un cuarto de millón de abonados todavía está sin luz.
La sesión iniciará a la 1:00 de la tarde, anunció hoy el presidente del cuerpo, Rafael Hernández Montañez.
“Exhortamos a todos los representantes a que formalmente utilicen los procesos parlamentarios, el poder para investigar de las comisiones y las vistas públicas para fiscalizar y mejorar la operación de entidades como LUMA durante la emergencia”, exhortó Hernández Montañez.
“Exprésense, no se queden callados y radiquen sus resoluciones que las vamos a atender en la sesión”, agregó.
En la sesión se atenderán otros dos temas.
Uno de ellos será la auditoría que realizará la Cámara sobre los contratos de alianzas público privadas suscritos por el gobierno de Puerto Rico con LUMA Energy (transmisión y distribución de energía eléctrica), Genera PR (generación eléctrica) y Aerostar (operación del Aeropuerto Luis Muñoz Marín).
Hernández Montañez informó que Genera PR y Aerostar contestaron los requerimientos de información cursados, mas LUMA no lo hizo.
El legislador dijo que se le enviará una segunda comunicación al consorcio para que someta los datos. Además, el presidente de LUMA, Juan Saca, fue citado a una vista pública el miércoles, 21 de agosto.
Además, Hernández Montañez pretende discutir en la sesión la Resolución de la Cámara 1189, que busca denunciar la supuesta falta de transparencia del Consejo Nacional Electoral de Venezuela durante las elecciones presidenciales.




















































