En diversos rincones de la isla lo conocen por mediopeso, papagallo, cheto y barrancolí. Su plumaje es de colores verdes, rojo y blanco, y su simpático aspecto ha cautivado a artísticas plásticos, poetas, compositores, fotógrafos y artesanos.
El San Pedrito, el diminuto pájaro que incluso ha inspirado un movimiento popular para declararle como ave nacional del país, volverá a ser centro de atención este fin de semana en Utuado, donde por cuarta ocasión se celebrará un festival en su nombre.
La cita tendrá lugar en la espaciosa plaza de recreo del municipio, donde a partir de las 10:00 de la mañana de este sábado residentes y visitantes podrán conocer más sobre su origen nativo, sus costumbres y valía en el ecosistema boricua.
Según anuncian los organizadores, ese día el festival arrancará con charlas educativas, exposición de fotografías y una feria de artesanías con sobre 50 exponentes, dedicada a la llamativa especie. Asimismo, con una suculenta oferta de platos típicos y la presentación en tarima de la Banda sin Nombre, seguida por el violista José M. Villegas, el grupo Senderos de Cultura, Sazón Criollo y el incomparable Roy Brown.
Entre los temas que se profundizarán durante las ponencias interactivas figuran Las aves en la literatura, Las aves en la filatelia y las Aves polinizadoras en Puerto Rico.
El domingo, el encuentro reiniciará a las 10:00 de la mañana con tertulias sobre Las aves y la música, Las aves y la arqueología taina y Bosqueterapia, entre otros temas.
Asimismo, se ofrecerá entretenimiento para los más pequeños y espectáculos musicales para la familia a cargo del violista José M. Villegas, Ausuba, Amílcar Rivera Díaz, Wilbert Maldonado y su conjunto, y Geraldo Rivera Vega.
Según reseña el historiador Ángel Navarro, el San Pedrito es una especie endémica (única) de Puerto Rico, cuyo tamaño es de 11 centímetros de largo y su peso de alrededor de 6 gramos.
La hembra se distingue del macho por tener el iris del ojo color azul claro y por poseer el récord mundial como el ave voladora que produce los huevos más grandes en proporción a su tamaño.
Para conocer más sobre esta especie, pulse aquí.