Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 9 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto suministrada)

(Foto suministrada)

Catalogan como “desastre ambiental” el plan de LUMA para despejar vegetación

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de julio de 2024

Organizaciones ecologistas catalogaron hoy como un “ecocidio” el plan de LUMA Energy para despejar la vegetación de las líneas eléctricas en Puerto Rico y señalaron como cómplice al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Para estos grupos, se trata más bien de “un plan de deforestación”, que supone “un desastre ambiental”.

“Lo que propone LUMA en su plan de deforestación, con la anuencia del DRNA y el Negociado de Energía, es un ecocidio. Es un desastre ambiental y humano que tiene el grave potencial de eliminar centenares de miles de árboles, y junto con ellos, su fauna; además nos hará más vulnerables ante los eventos extremos que acompañan al cambio climático”, aseveró Hernaliz Vázquez Torres, portavoz del Sierra Club.

Esa fue una de varias organizaciones que se manifestaron esta mañana frente a la sede del DRNA en San Juan para denunciar la postura del DRNA frente el Plan de Manejo de Vegetación de LUMA 2024, el cual entienden violenta la política pública ordenada por la Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico (Ley 33-2019).

(Foto suministrada)

Durante la protesta, también exigieron que la secretaria Anaís Rodríguez Vega se exprese sobre la dispensa que solicitó LUMA para eliminar vegetación utilizando glifosato y otros 16 herbicidas, así como para deforestar las servidumbres del sistema de transmisión y distribución, equivalentes a unas 16 mil millas lineales con un ancho entre 10 y 100 pies.

De acuerdo con el análisis del doctor Ariel Lugo, ecólogo y exdirector del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical, la tala de árboles de LUMA comprendería alrededor de 2,648 cuerdas, lo cual representa aproximadamente el 20 por ciento de todos los bosques estatales de Puerto Rico.

“Es inconcebible que la agencia gubernamental encargada de proteger nuestros bienes naturales y medioambientales, así como de hacer cumplir la política pública para atender el Cambio Climático, se doblegue ante un plan tan absurdo y desastroso como el que propone LUMA”, opinó Juan Camacho, líder de Toabajeños en Defensa del Ambiente.

Por su parte, Víctor Alvarado Guzmán, coordinador del Comité Diálogo Ambiental de Salinas, sentenció que “el plan de LUMA está en abierta contradicción con la Ley 33 que promueve un plan de reforestación mediante la siembra de 500,000 árboles nativos y endémicos en un periodo de cinco años”.

(Foto suministrada)

Esto, según Alvarado Guzmán, porque “LUMA diciendo que en tres años va a estar talando más o menos esa misma cantidad de árboles”.

Entretanto, el geógrafo y planificador Javier Biaggi criticó la falta de transparencia respecto al plan de LUMA.

“Ese plan no detalla con precisión cómo, cuándo y dónde se van a efectuar esas actividades de deforestación, ni cuántos apagones podrían ocurrir durante esas actividades de eliminación de la cobertura arbórea. Tampoco detalla el impacto ambiental sobre las especies de polinizadores, ni sobre nuestros suelos, acuíferos, quebradas y ríos”, planteó Biaggi.

“De hecho, ese plan de LUMA fue preparado por abogados de la firma DLA Piper, no por personas con pericia en ecología, dasonomía e hidrología, entre otros campos. Eso de por sí es alarmante”, agregó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.