Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Descubren fugas de gas causan alta concentración de cancerígenos

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de octubre de 2022

Las estufas de gas en los hogares de California provocan fugas de benceno que generan concentraciones de hasta siete veces el límite recomendado de exposición, lo que aumenta los riesgos de padecer cáncer, advirtió una investigación publicada este jueves.

El estudio del instituto de investigación de políticas y ciencias energéticas PSE Healthy Energy y publicado en la revista Environmental Science & Technology encontró que las fugas de gas de bajo nivel cuando las estufas están apagadas pueden generar concentraciones peligrosas de benceno en los hogares, adicionales a las fugas que pueden ocurrir cuando las estufas están en uso.

“Descubrimos que sólo tener una estufa de gas puede crear concentraciones de benceno en la cocina comparables al tabaquismo de segunda mano”, dijo Eric Lebel, investigador principal del estudio, en un comunicado.

Explicó que las estufas pierden pequeñas cantidades de gas todo el tiempo, incluso cuando están apagadas, lo que puede afectar la calidad del aire y «aumentar los riesgos para la salud humana en nuestros hogares”.

Los investigadores detectaron benceno y otros contaminantes atmosféricos peligrosos en casi todas las 185 muestras de gas sin quemar de estufas recolectadas en todo el estado.

De los 10 contaminantes detectados con mayor frecuencia, seis son designados como peligrosos por el Gobierno federal en virtud de la Ley de Aire Limpio.

Los niveles más altos de concentración de contaminantes se encontraron en el condado de Los Ángeles, especialmente en los valles de San Fernando y Santa Clarita, donde el nivel de benceno es aproximadamente 30 veces mayor que el promedio estatal.

La exposición al benceno podría aumentar el riesgo de padecer leucemia y otras enfermedades de la sangre, según el Instituto Nacional del Cáncer.

El estudio proporciona los datos más completos hasta la fecha sobre la concentración de contaminantes atmosféricos peligrosos en el sistema de distribución de gas natural de California.

Los hallazgos apoyan la transición de los aparatos de gas en los hogares a las alternativas eléctricas que está implementando California.

Drew Michanowicz, científico de PSE Healthy Energy, advirtió que las políticas que eliminan gradualmente los aparatos de gas “son buenas para nuestro clima y también brindan importantes beneficios para la salud pública al mejorar la calidad del aire interior y exterior.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.