Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El representante Denis Márquez Lebrón y la senadora María de Lourdes Santiago Negrón en rueda de prensa. (Captura de vídeo)

El representante Denis Márquez Lebrón y la senadora María de Lourdes Santiago Negrón en rueda de prensa. (Captura de vídeo)

PIP propone devolver la producción energética a manos públicas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
18 de junio de 2024

Los legisladores del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) propusieron hoy la creación de una nueva corporación pública que se encargue de la generación, transmisión y distribución de energía renovable en el país, partiendo del entendido de que el acceso a este recurso es un derecho humano y la privatización lo ha coartado.

La senadora María de Lourdes Santiago Negrón y el representante Denis Márquez Lebrón manifestaron que el estado de emergencia energética que experimenta Puerto Rico se debe al fracaso de la operación privada de LUMA Energy y Genera PR, por lo que urge regresar al modelo público.

“Puerto Rico debe reiniciar el camino para movernos a un proyecto genuinamente colectivo que nos permita rescatar la producción energética como un servicio público, con una transición adecuada a la producción de energía renovable, bajo la conciencia clara de que el acceso a la energía es un derecho humano”, lee la exposición de motivos de la Resolución Concurrente del Senado 61, presentada por Santiago Negrón.

“Ningún otro derecho es ejecutable en el contexto contemporáneo si no se hace vigente el derecho de acceso a la energía. No se puede hablar de educación, de salud, de democracia ni de desarrollo económico sin que el pueblo tenga injerencia y control sobre su sistema energético”, agrega la pieza legislativa.

El punto de partida sería reconocer el acceso a la energía como un derecho humano, un servicio esencial y pieza fundamental para el desarrollo económico de Puerto Rico.

La RS 61 ordena la configuración de un Comité Especial para la Recuperación del Sistema Energético del Pueblo de Puerto Rico, que tendrá la encomienda de diseñar el proyecto de transición energética, tomando en cuenta las consecuencias de rescindir los contratos de LUMA y Genera, y el efecto que ello tendría en la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Los legisladores propusieron que el comité esté compuesto por tres docentes del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico; dos personas que hubieren ostentado el cargo de “representante del interés público” ante la Junta de Gobierno de la AEE; una persona con grado de maestría o doctorado en Administración Pública; una persona con grado de maestría o doctorado en Economía y capacitada en la metodología de análisis de costo-beneficio social; una persona licenciada en Derecho con experiencia en procedimientos de quiebra y conocimiento del funcionamiento de la AEE; una persona con vínculos a alguna organización comunitaria dedicada a la promoción e implementación de fuentes de energía renovable; y una persona con experiencia laboral en la operación del sistema energético de Puerto Rico.

La resolución establece, además, que el comité deberá rendir un informe a las secretarías del Senado y la Cámara en un periodo de 180 días a partir de la designación total de sus integrantes.

Entretanto, la transición energética que se le requiere configurar debería poder concretarse en un año.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. eve says:
    1 año ago

    Por favor digan ¿Como? pues en la actualidad los activos de la Autoridad Energia Eléctrica están en manos de los BONISTAS según la última desición del Tribunal de EU.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.