Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

MIDA: “Los consumidores están cuadrando el presupuesto con el crédito”

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
13 de junio de 2024

La Radiografía del Consumidor 2024 reveló que el 64 por ciento de los encuestados ha visto un impacto en las tarjetas de crédito con un pago mensual promedio de $283.

“El estudio nos muestra que los consumidores están cuadrando el presupuesto con el crédito,” subrayó Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA).

Por otro lado, “seis de cada diez dólares del presupuesto de los puertorriqueños van destinados a transporte, hipoteca y alimentos,” explicó Joeyleen Quiñones, presidenta de MIDA, en declaraciones escritas.

El estudio, realizado por Lighthouse Strategies, incluyó 1,350 entrevistas y reveló que el 47 por ciento de los encuestados retira artículos del carrito cuando exceden su presupuesto, siendo los más comunes dulces, chocolates y carnes. Los productos más comprados incluyen carnes, arroz, pan, huevos y granos. El 29 por ciento de los encuestados sustituye comidas por snacks, especialmente el almuerzo.

La seguridad alimentaria es una preocupación para el 41 por ciento de los encuestados, porcentaje que asciende al 52 por ciento en la generación X. El 92 por ciento de los encuestados cocina en casa, y el uso de freidoras de aire es común en el 71 por ciento.

Los consumidores visitan un promedio de tres establecimientos al mes por localización, precio o falta de productos, y el uso de shoppers impresos y digitales ha aumentado.

Richard Valdés, presidente del Comité de Radiografía del Consumidor, mencionó que los consumidores prefieren hacer la compra solos para evitar antojos de los niños, especialmente en el este y norte de la isla. De igual formar, mencionó que cinco de cada diez consumidores salen de casa directamente a hacer la compra, y el tiempo promedio dentro del establecimiento es de 66 minutos.

Mario Rodríguez, de e3 Consulting, señaló que los consumidores “gastan lo mismo, comprando menos, por los precios más altos”. El 56 por ciento de los beneficiarios del PAN encuestados comprarían más artículos si se les aumenta el beneficio.

El 14 por ciento de los encuestados compra alimentos en línea, principalmente por conveniencia y ahorro de tiempo. El 62 por ciento que no lo hace indicó que no sabe cómo utilizar las plataformas online. El gasto promedio mensual en compras en línea fue de $148.96.

Bajo el lema Del hallazgo a las estrategias de crecimiento, más de 2 mil personas de la industria de alimentos asistieron el jueves a la presentación del estudio en el Centro de Convenciones Pedro Rosselló, dando inicio al MIDA Conference & Food Show con la participación de más de 470 exhibidores y pabellones internacionales.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.