En menos de 24 horas, casi la mitad este del parque quedó dos veces bajo agua, arropado por la corriente de un embravecido río Barranchín.
Sin aviso mi advertencia previa, en la primera crecida forzó la movilización de unidades de rescate para sacar a cuatro menores de edad y a un adulto de un vagón de tutorías anclado allí, relató a La Perla del Sur el director de la Oficina para el Manejo de Emergencias de Yauco, Luis Velázquez Almodóvar.
En la segunda, la corriente retomó el mismo predio e inundó nuevamente el estacionamiento frontal, donde una decena de comerciantes sacaban fango de sus locales y censaban los daños del primer golpe de agua.
Todo ocurrió entre el martes y el miércoles de la pasada semana.

“Por fortuna, los daños al Parque Urbano de Yauco no fueron sustanciales”, aseveró el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz.
Según abundó, la crecida del río tumbó a su paso verjas periferales y provocó daños, en algunos casos cuantiosos, a los comercios de la zona, pero no derribó árboles ni perjudicó infraestructura clave de la instalación, como gazebos, veredas, tuberías y cablería eléctrica.
“Por lo tanto, entendemos que su reapertura ocurrirá mucho más pronto que en el Parque de la Fundación”, continuó Torres Ortiz, en alusión a otro espacio recreativo inaugurado hace solo 15 meses, corriente abajo del Barranchín, donde también ubican las ruinas de la Ermita de Barinas, un templo católico que data del 1729 y cuya edificación antecede a la fundación del pueblo.
“Las labores de limpieza ya comenzaron (en el Parque Urbano) y estamos esperanzados de que terminarán esta semana, por lo que entendemos que podremos reabrir entre el fin de semana y el lunes próximo”, estimó el alcalde.
Durante un recorrido por el lugar, La Perla del Sur constató que las crecidas del Barranchín no alcanzaron la mitad oeste del solar de 22 cuerdas, su porción más alta, ni dañaron las estructuras que quedaron bajo agua, como algunos gazebos y los baños públicos. En su lugar, arrastraron al interior del parque escombros vegetales, arrasaron arbustos jóvenes y llenaron de lodo veredas y jardines.
También se observó a una decena de trabajadores limpiando y rehabilitando el lugar con picos, palas y rastrillos, mientras maquinaria liviana transportaba y apilaba en la rotonda frontal los escombros de mayor tamaño.
Estrenado hace 13 años -el 6 de enero de 2011- y reinaugurado en julio del 2022, el Parque Urbano de Yauco es un paraje recreativo y turístico ubicado en el corazón de la ciudad, equipado con veredas para caminantes y ciclistas, estaciones de ejercicio, canchas de volibol y baloncesto, skate park y un pequeño lago para la práctica de kayak.
Su bosque maduro ya cuenta con sobre 400 ejemplares de árboles de sombra, entre los cuales han sido instalados merenderos y zonas de juego para la niñez.
Al menos, tres meses de espera
De otra parte, Torres Ortiz estimó que la reconstrucción del Parque de la Fundación tomará al menos tres meses de labor, ya que las crecidas del río arrancaron desde tuberías hasta porciones de asfalto, bancos de metal y luminarias.
“Las obras comenzarán pronto y cuando se realice la intervención tendremos que vedar ciertas zonas, por asunto de seguridad. Pero es una obra que realizaremos nosotros y que no tiene que esperar por una declaración de FEMA para buscar fondos”, indicó.