Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 4 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Catalogan como desastroso el impacto de las lluvias en el sector agrícola

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
9 de mayo de 2024

El secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González Beiró, catalogó el evento de lluvias como desastroso para agricultores de al menos 18 municipios.

El funcionario inició un recorrido por los municipios más afectados por el evento climatológico y solicitó a los directores regionales un informe de pérdidas en el sector de la agricultura.

“Hasta el momento, lo que hemos recibido y visto es que las intensas lluvias han provocado daños en las industrias del ganado, farináceos, hidropónicos, siembra de recao, pérdidas de animales, pollos, papayas, plátanos, ajíes, entre otros. También daños en los caminos hacia las fincas e infraestructura”, sostuvo el secretario en declaraciones escritas.

Los municipios donde ya se han reportado pérdidas en cultivos son Sabana Grande, Guánica, Hormigueros, Ponce, Naranjito, Lares, Arecibo, Isabela, Moca, Mayagüez, Aguadilla, Aguada, Añasco, Utuado, Ciales, Jayuya, Adjuntas y el Centro Agropecuario de San Sebastián.

“Es importante que los agricultores y ganaderos afectados se comuniquen con sus agrónomos de área, directores regionales y aquellos que estén asegurados hagan el debido proceso con la Corporación de Seguros Agrícolas (CSA)”, instó González Beiró.

“Para aquellos que no cuentan con seguros para sus cultivos y animales, ya entramos en conversación con el gobernador, para responder rápidamente a los agroempresarios que sufrieron pérdidas asociadas al evento, y así identificar el presupuesto que los asista a través del Fondo de Emergencias”, adelantó el titular de Agricultura.

“Además, a través del Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA) pueden solicitar al programa de préstamos de emergencia”, agregó.

El secretario indicó que junto al equipo del DA están validando el costo que ha representado en pérdidas para el sector, aunque se estima que son millones de dólares.

El personal del departamento y los agrónomos de campo comenzaron las visitas por los pueblos donde se registraron fuertes vientos y lluvias. Los afectados deberán hacer sus reclamaciones a través de las oficinas regionales, los agricultores asegurados solicitar la ayuda con la CSA al 787-722-2748 o al 787-722-2965 y para los préstamos de emergencia a través de FIDA llamar al 787-725-3986.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Rafa says:
    1 año ago

    🤔🤔🤔que muchos se vieron “afectados” con esos aguacerito$$$$…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.