Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Exintegrantes de IDEAR insisten en detener la descentralización del DE

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
9 de mayo de 2024

Un grupo de exintegrantes del proyecto Iniciativa de Descentralización Educativa y Autonomía Regional (IDEAR) del Departamento de Educación, recomendaron en vistas públicas del Senado la paralización de dicho proceso porque no cumple con los elementos básicos de buena gobernanza.

La consultora en política educativa Janice Petrovish; la representante de la Liga de Ciudades, Enery López Navarrete; la directora ejecutiva de Espacios Abiertos, Cecille Blondet; y el consultor en política pública Enrique Colón Bacó, indicaron que renunciaron al Comité IDEAR el 16 de abril del año en curso dado que su desarrollo contradecía los principios acordados.

“En las mesas en las que participamos solicitamos información sobre algunos puntos y compartimos recomendaciones que no fueron atendidas por el personal encargado del Departamento de Educación, y la compañía de asistencia técnica contratada por este. Al renunciar, hicimos unas recomendaciones para encaminar el proyecto”, lee la ponencia que recoge las opiniones de los cuatro deponentes.

Dado a que IDEAR no cumple con los elementos básicos de buena gobernanza, recomendaron la paralización del proceso de descentralización y la publicación de los criterios utilizados para la constitución de la Local Education Agency (LEA).

También, solicitaron priorizar un sistema de mérito a la hora de realizar nombramientos, transparencia amplia para un presupuesto basado en los costos para educar a los estudiantes, y la evaluación del proceso de descentralización.

La ponencia del tercer sector lee que el Departamento de Educación (DE) tiene un modelo de gobernanza que es lo opuesto a la descentralización. Asimismo, la propuesta de descentralización, solicitada mediante la Orden Ejecutiva 2023-014 del 22 de mayo del 2023, se propone desburocratizar su compleja maquinaria administrativa para lograr mayor eficiencia y calidad de los servicios que se ofrecen.

Según López Navarrete, estos informes presentan pilares del proyecto, iniciativas llevadas a cabo, y decisiones de cómo implantar el proceso de descentralización. Además, planteó que estos informes eran preparados por la oficina de IDEAR, y añadió que ellos, como miembros del tercer sector, eran parte de las mesas de implementación del proyecto.

“Yo no tengo claro cómo yo terminé en estas mesas de implementación. Alguien de IDEAR nos invitó y me presenté. No hubo un proceso de deliberación, que yo sepa”, dijo Colón Bacó, y añadió que entiende que su nombre se presentó por su trabajo en asuntos educativos.

La directora ejecutiva de Espacios Abiertos, Cecille Blondet, dijo que la participación de esta organización se dio para fortalecer la transparencia fiscal en el gobierno y “para que haya mayor participación ciudadana en la toma de decisiones […] Aquí nadie tiene contratos con Educación, y nuestro único interés era mejorar el sistema, la calidad de la educación pública y de qué manera podíamos aportar en el proceso de descentralización”.

El senador Javier Aponte Dalmau, presidente de la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía del Senado de Puerto Rico preguntó cuál es la importancia del tercer sector, por lo que Janice Petrovich indicó que lo que buscaban era “tener otras voces de experiencia de personas fuera del departamento”.

No obstante, aclaró que no vio nada por escrito, sino que recibió un correo electrónico de parte del liderato de IDEAR, y luego participó de reuniones virtuales en las que se les explicó el proceso.

A preguntas de la senadora María de Lourdes Santiago Negrón sobre la recomendación de crear una comisión independiente para este proceso y cómo debería estar constituida para que pueda funcionar, Colón Bacó planteó que debería realizarse con la visión de que de IDEAR no responda a la estructura actual.

“El proceso de descentralización debería realizarse fuera del Departamento [de Educación]”, afirmó Petrovich.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.