Una escuela de Guayanilla será remodelada bajo el programa Innova del Departamento de Educación (DE) a un costo de casi $25 millones.
Se trata de la Escuela Superior Asunción Rodríguez de Sala, cuya reconstrucción se le adjudicó a la empresa Caribe Tecno CFL por un monto de $24,990,001.
La información fue revelada ayer, jueves, por la secretaria del DE, Yanira Raíces Vega, en una ponencia sometida ante la Comisión de Gobierno del Senado.
Dicha comisión, presidida por el senador Ramón Ruiz Nieves, investiga el estatus del programa Innova, que tiene el objetivo de hacer una “remodelación comprensiva” de planteles existentes, bajo el programa Accelerated Awards Strategy (FAASt) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). En términos generales, se mejoraría la planta física de cada escuela y se dotaría con tecnología.
Aunque la subasta ya se adjudicó para la escuela de Guayanilla, todavía falta que el DE certifique los fondos para poder enviarle el contrato a la Junta de Control Fiscal, señaló el director ejecutivo de la Autoridad para el Finaciamiento de la Infraestructura, Eduardo Rivera Cruz.
Ese es el mismo estatus de otras cuatro escuelas, que también recibieron asignaciones millonarias: Escuela Superior Urbana de Aguas Buenas ($37,307,614), Escuela Francisco Manrique Cabrera de Bayamón ($33,183,139.21), Escuela Ramón Morales Peña de Bayamón ($13,831,999.79) y Escuela Superior Isidro Sánchez de Luquillo ($38,363,810.79).
Entretanto, la Escuela Francisco Morales de Naranjito es la única en fase de construcción. La empresa L&R Engineering Group inició las obras el pasado 17 de abril y, según el DE, debe culminar el 31 de diciembre de 2025.
Originalmente, se iban a remodelar 91 escuelas bajo el programa FAASt. Sin embargo, Raíces Vega informó ayer que por limitación presupuestaria solo se atenderán 40.
“Basado en resultados de subastas y datos de economía e industria de la construcción, hemos revisado el presupuesto de las Escuelas Innova y determinado que los fondos FEMA asignados al FAASt solamente acomodan 40 escuelas”, señaló en su ponencia.
La secretaria agregó que le pidieron $828 millones a la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y a FEMA, pero estas agencias le respondieron que “debemos planificar basándonos en los fondos ya asignados”.
Raíces Vega explicó que estas escuelas tendrán “diseños modernos y desarrollo arquitectónico innovadores”. Entre otras cosas, contarán con salones de educación especial con baños, cancha de baloncesto y área de gimnasio, nueva fachada, puertas y ventanas de seguridad, mobiliario “moderno” y acondicionadores de aire en la mitad de los salones académicos.




















































