Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 29 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Cybernews (archivo)

Foto: Cybernews (archivo)

A favor y en contra de mejorar el retiro a los bomberos

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de abril de 2024

Una medida que busca crear la Ley de Ajuste Razonable al Retiro de los Bomberos tuvo hoy, lunes, opiniones encontradas en la vista pública realizada ante la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Representantes.

El Proyecto de la Cámara 2071 dispone un mandato al Comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos para revisar y enmendar el reglamento de Facturación y Cobro del Negociado de Bomberos para que se comience con el cobro de nuevos recaudos por concepto de la emisión de la certificación de prevención de incendios a los alquileres a corto plazo.

Asimismo, el estatuto establece la creación del fideicomiso de bomberos para garantizar el manejo ordenado en miras de garantizar un retiro de 50 por ciento de su salario promedio de los últimos tres años previo a la fecha de retiro a los miembros del Cuerpo de Bomberos.

A la audiencia pública compareció el autor y peticionario de la medida, el presidente del Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR), José Tirado García y el director ejecutivo de la Junta de Retiro del Gobierno de Puerto Rico, Luis Collazo Rodríguez.

Dentro de sus recomendaciones, Tirado García sugirió que se reduzca la edad del retiro de los bomberos a 50 años.

‘’El Sindicato tiene conocimiento de los retos que representan los proyectos legislativos que tienen o pudieran tener un impacto fiscal y sobre las estrictas normas que impone la Junta a toda pieza legislativa para que cumplan con las disposiciones del Plan Fiscal y Ley Promesa. Ante eso entendemos que nuestra propuesta cuenta con los fondos necesarios para lograr un retiro digno con fondos recurrentes y autosustentables’’, dijo Tirado García.

Según Tirado García, los fondos que nutrirán a la pieza legislativa deberán ser custodiados por un Fideicomiso con fines no pecuniarios. ‘’El funcionamiento del Fideicomiso se regirá por las disposiciones de la ley que lo creara y las de la Escritura Constituyente. Dicha escritura especificará la forma y manera en que la Junta como fiduciario del Fideicomiso ejercerá todos los poderes, prerrogativas y responsabilidades conferidas’’.

En tanto, el presidente de SBUPR indicó que los alquileres a corto plazo no están regulados en cuanto a prevención de incendios. ‘’La certificación de prevención de incendios busca que los ciudadanos puedan disfrutar de los alquileres a corto plazo de manera segura y eso solo se puede garantizar si aplicamos la correspondiente reglamentación de seguridad. Esto a su vez, generaría ingresos recurrentes para mejorar el retiro de los bomberos’’.

Tirado García explicó que, de aprobarse la medida, los 1,600 bomberos representados por el sindicato, se verían beneficiados.

Junta de Retiro del Gobierno no avala la medida

Por otro lado, el director ejecutivo de la Junta de Retiro del Gobierno de Puerto Rico no favoreció la aprobación de la medida.

‘’Reconocemos la importancia de ofrecer garantías y beneficios a los miembros del Negociado del Cuerpo de Bomberos para que puedan retirarse con una compensación justa. Sin embargo, no debemos perder de perspectiva que la intención del proyecto es ofrecer beneficios adicionales a los que hoy en día tienen derecho. Por consiguiente, consideramos que lo propuesto tendría un impacto fiscal no considerado y representa un reto legal ante las disposiciones establecidas en el Plan de Ajuste’’, dijo Collazo Rodríguez.

Asimismo, Collazo Rodríguez estableció que en el proyecto no se desprenden estudios, análisis o proyecciones económicas que sustenten la viabilidad fiscal de lo propuesto en la pieza legislativa.

‘’De igual forma, lo de reducir la edad de retiro a 50 años en vez de 55 como establece la ley actualmente tendría un impacto actuarial significativo y en el presupuesto de PayGo ya que estos participantes estarían retirándose años antes de los contemplado bajo la normativa vigente’’, expuso Collazo Rodríguez.

Finalmente, Collazo Rodríguez alertó que la medida no especifica si el 50 por ciento a pagarse será realizado en su totalidad a través del Fideicomiso propuesto o si será pagado a través del PayGo.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.