Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Centro Ceremonial Indígena de Tibes. (Foto: Visit Ponce / Facebook)

Centro Ceremonial Indígena de Tibes. (Foto: Visit Ponce / Facebook)

Celebrarán con talleres el 42 aniversario del Centro Ceremonial Indígena de Tibes

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de abril de 2024

El Centro Ceremonial Indígena de Tibes en Ponce, uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos del Caribe, celebrará su 42 aniversario con una jornada de talleres del 30 de abril al 3 de mayo.

Este lugar, que cuenta con bateyes, plazas ceremoniales y un museo, tiene gran relevancia histórica y turística para la ciudad.

La administración municipal, que opera la instalación, organizó una serie de talleres sobre medicina ancestral, plantas y reforestación, con el objetivo de que el aniversario sirva también para educar a la población.

Los talleristas serán Merlín Lemúr, quien presentará “Medicina ancestral” e “Higüeras ancestrales”; Félix Rivera, que hablará sobre “Reforestando a Tibes”; y Po Araní, quien estará a cargo de “Instrumentos ancestrales”.

Los talleres se llevarán a cabo en horas de la mañana y requieren reservación, pues los espacios son limitados. A tales fines, debe llamar al 787-840-2255 o 787-840-5685.

“Celebremos nuestras raíces con el 42 aniversario de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del caribe: El Centro Ceremonial Indígena de Tibes”, exhortó el ayuntamiento en su perfil de Facebook.

A continuación, el itinerario de los talleres:

Martes, 30 de abril

9:00 a.m. | Acto protocolar de apertura

10:00 a.m. | Taller “Medicina Ancestral”, por Merlín Lemúr

Jueves, 2 de mayo

10:00 a.m. | Taller “Reforestando a Tibes”, por Félix Rivera

Viernes, 3 de mayo

10:00 a.m. | Taller “Higüeras ancestrales”, por Merlín Lemúr

Sábado, 4 de mayo

10:00 a.m. | Taller “Instrumentos ancestrales”, por Po Araní

De acuerdo con el portal EnciclopediaPR, el Centro Ceremonial Indígena, ubicado en un área de 31 acres en el barrio Tibes de Ponce, fue fundado por los indios arahuacos de Venezuela en su manifestación saladoide. La mayoría de los restos arqueológicos analizados se vinculan al periodo saladoide, en su segunda etapa entre el 400 y 600 después de Cristo (d.C.).

El segundo periodo de poblamiento de Tibes se ubica entre el 900 y el 1200 d.C., según el arqueólogo Luis Antonio Curet. Esa época ha sido vinculada a una cultura más adelantada identificada inicialmente en Punta Ostiones, en el territorio que hoy conocemos como Cabo Rojo.

La cultura ostionoide o pretaína estuvo presente en Tibes, y se teoriza que allí también pudo haber taínos dirigidos por un cacique. Para el 1270 la zona de Tibes estaba abandonada.

En 1975, tras el paso de la depresión tropical Eloísa y el desbordamiento del río Portugués, quedó al descubierto lo que se denominó Centro Ceremonial Indígena de Tibes.

La sala de exposiciones fue inaugurada en 1982 por el alcalde José G. Tormos Vega y restaurada en 1991 por el alcalde Rafael Cordero Santiago.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.