Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La meteoróloga Ada Monzón y la geóloga Maritza Barreto forman parte del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático. (Foto: Brandon Cruz González / Centro de Periodismo Investigativo)

La meteoróloga Ada Monzón y la geóloga Maritza Barreto forman parte del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático. (Foto: Brandon Cruz González / Centro de Periodismo Investigativo)

Entregarán este mes a la Legislatura el plan para combatir el cambio climático

Centro de Periodismo Investigativoby Centro de Periodismo Investigativo
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de abril de 2024

Como un “documento vivo”, describieron la meteoróloga Ada Monzón y la geóloga Maritza Barreto el Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático en Puerto Rico que produjo el Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático (CEACC).

El esfuerzo procuró darles participación prioritaria a las comunidades, aseguraron.

“Para nosotros [en el Comité], era bien importante darle la voz a la comunidad”, destacó la primera mujer meteoróloga de Puerto Rico.

“Todas esas recomendaciones fortalecen este último borrador que va a la Comisión Conjunta”, explicó la doctora Barreto Orta, profesora de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras.

El Comité, creado en 2019, produjo el plan que entregará este mes para la evaluación de la Comisión Conjunta Sobre Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de la Asamblea Legislativa con miras a crear e implementar una política pública para Puerto Rico ante la emergencia climática.

Monzón y Barreto Orta, ambas integrantes del CEACC, discutieron partes del plan durante su participación del panel Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático: ¿qué se ha hecho y qué falta? realizado el pasado sábado durante el Caribe Fest 2024, un evento organizado por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) en el Museo de Arte Contemporáneo en Santurce.

El Comité, explicaron, desarrolló el Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático cuyo primer borrador fue sometido a una ronda de vistas públicas, presenciales y virtuales, en las que recibieron 72 ponencias y 932 comentarios que se tomaron en consideración para la segunda versión de la propuesta.

Además, los miembros del Comité ofrecieron talleres de capacitación sobre el tema a líderes comunitarios y funcionarios, con el fin de atender las necesidades de sus comunidades, especialmente, aquellas más vulnerables como los niños y adultos mayores.

“Hay veces que en las cosas más sencillas, son donde fallamos, [porque] asumimos, y no podemos asumir nada”, advirtió Monzón, y exhortó a que los líderes comunitarios identifiquen las necesidades de sus comunidades y utilicen el Plan una vez aprobado para atender los efectos de la crisis climática.

La geóloga Barreto Orta explicó que la segunda versión del Plan se entregará a finales de este mes. La Comisión Conjunta sobre Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático tendría que evaluarlo para que se apruebe en la Legislatura antes de que finalice la sesión ordinaria, el 30 de junio, y finalmente, conseguir la firma del Gobernador para convertirlo en ley.

“Trabajamos para que Puerto Rico tenga un plan de acción”, expresó la meteoróloga sobre el plan. “Es un trabajo maravilloso”, añadió Barreto Orta.

Monzón enfatizó en que su misión es “utilizar la ciencia para tomar acciones y hacer política pública” para el bienestar de Puerto Rico.

El Comité se creó bajo la Ley 33 de 2019, mejor conocida como Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico, y cuenta con nueve expertos en el tema, quienes trabajaron voluntariamente.

“Es un documento vivo”, destacó Monzón, al referirse que el plan está sujeto a enmiendas a lo largo de su implementación.

Centro de Periodismo Investigativo

Centro de Periodismo Investigativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.