Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 27 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: suministrada

Foto: suministrada

Autismo: un simposio para derribar estigmas y provocar la inclusión

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de abril de 2024

Actores renombrados como Anthony Hopkins y Keanu Reeves, al igual que el magnate Elon Musk y la activista ambiental Greta Thunberg han confesado públicamente su diagnóstico.

Son personas con trastornos del espectro autista, una gama de condiciones que conllevan desafíos en el comportamiento social, al igual que en la comunicación verbal y no verbal.

Como cada uno de ellos ha explicado, entre los indicadores más tempranos y comunes figuraron la imposibilidad de lograr una interacción social plena, la urgencia de evadir el contacto visual, retrasos en el desarrollo del lenguaje, intereses limitados o fijos en ciertos temas e, incluso, comportamientos repetitivos.

No obstante, han sido los estigmas y la incomprensión de los demás las cargas más pesadas y dolorosas de sobrellevar, para ellos y sus familias, según sus testimonios y el veredicto de especialistas en conducta humana.

Para erradicar los prejuicios y masificar la empatía con las personas que sufren por estos trastornos, el Centro Ponceño de Autismo (CEPA) y Reborn Family Center presentarán en la Ciudad Señorial un simposio, abierto al público, al que se unirán panelistas expertos que alentarán a la comunidad a apoyar a esta población y a sus familias.

Entre ellos, la doctora Laura Deliz Bauzá, directora de CEPA y veterana profesional en psicología clínica, con más de 30 años de experiencia en educación especial y tratamiento de trastornos del neurodesarrollo, incluido el Trastorno del Espectro del Autismo.

Asimismo, participará la doctora Moraima García Rohena, psicóloga clínica con especialidad en deficiencias en el desarrollo de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas y un postdoctorado en la Universidad de Barcelona con relación al tema de autismo, sexualidad, violencias y traumas.

También se unirán el doctor José L. Cordobés Avilés, experto en educación especial y autismo; la doctora Ruthmarie Hernández Torres, psicóloga clínica e investigadora postdoctoral en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center; y la doctora Luisa Morales Torres, epidemióloga y profesora asociada en el Programa de Salud Pública de la Universidad de Ciencias de la Salud de Ponce, donde aplica su experiencia en materias como el cáncer, autismo y enfermedades infecciosas.

A las tertulias se sumarán el doctor Rafael Oliveras Rentas, especializado en neuropsicología y psicología clínica; la licenciada Kanyra Oliveras Martínez, quien desde hace 17 años labora en la Administración de Rehabilitación Vocacional; y la licenciada Lidael Collazo Reyes, trabajadora social clínico y directora de Empleo Alianza en Ponce.

La entrada al simposio La Inclusión es la Solución es libre de costo y quienes participen recibirán desayuno y merienda. (suministrada)

El simposio además se enriquecerá con la participación activa de Luz Dary Zapata, una colombiana radicada en la isla que se convirtió en educadora en el hogar y terapeuta educativa con enfoque neuroeducativo y multisensorial de su hija con síndrome de Down; y con Yanira Colón Martínez, quien posee un Bachillerato en Educación Especial con una Concentración en Impedimentos Comunicológicos, así como una Especialidad en Autismo y una certificación en preescolar de Educación Especial.

Estos recursos encabezarán la presentación de charlas sobre tópicos como Autismo: Ideología y Ciencia; Construyendo Puentes: Inclusión en la Comunidad; Empleo Sostenido: modalidad de inclusión laboral, y L@s niñ@s crecen: la inclusión en los ambientes universitarios.

La entrada al simposio La Inclusión es la Solución es libre de costo y quienes participen recibirán desayuno y merienda. El mismo se efectuará el viernes, 26 de abril, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en el Teatro Tabaiba de La Playa de Ponce.

Según destacaron sus organizadores, además de la información que difundirá habrá oportunidad para hacer preguntas a los panelistas.

Para registrarse pulse aquí o llame a los teléfonos 787-973-0020 y 787-284-2900.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.