Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 25 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

DSP presenta su presupuesto para el próximo año fiscal

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de abril de 2024

El Departamento de Seguridad Pública (DSP) informó en vistas públicas que cuenta con un presupuesto para el año fiscal 2024-2025, de $1,278,559 millones; incluyendo fondos locales, federales y asignaciones especiales.

Ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, el secretario del DSP, Alexis Torres Ríos, desglosó el presupuesto para los seis negociados que conforman el departamento.

Estos son el Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), el Negociado del Cuerpo de Bomberos (NCBPR), el Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM), el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), el Negociado de Sistema de Emergencias 9-1-1 y el Negociado de Investigaciones Especiales.

“El NMEAD tiene un presupuesto de $237,964 millones; el Negociado de Investigaciones Especiales tiene un presupuesto de $5,275 millones; el NCEM tiene un presupuesto de $19,244 millones; el NCBPR tiene un presupuesto de $66,805 millones; el Negociado de Sistemas de Emergencia de 9-1-1 tiene un presupuesto de $21,842 millones; y el NPPR tiene un presupuesto de $864,641 millones”, detalló Torres Ríos

El secretario del DSP destacó que el presupuesto solicitado se redactó de acuerdo con el Plan Fiscal aprobado por la Junta de Control Fiscal (JCF).

“Los recursos fiscales solicitados para el año 2024-2025 están encaminados a cumplir las metas del Programa de Gobierno con el fin de asegurar un servicio ágil, profesional, eficiente y eficaz, en el menor tiempo posible, en los asuntos de seguridad y emergencias que sufre nuestra población a nivel isla”, señaló.

Prioridades programáticas

Torres Ríos resaltó que debido al reto del espacio físico de oficinas, se ha continuado trabajando con el personal ubicado en distintas instalaciones.

“Continuamos nuestros esfuerzos para completar la habilitación de un edificio propiedad del Negociado de Sistemas de Emergencias 9-1-1, en donde ubicamos parte de nuestros primeros respondedores, logrando eficiencia y economías”.

En su alocución, Torres Ríos informó que actualmente tiene 159 proyectos/programas federales activos, con una inversión de $668.9 millones de fondos federales.

“El NPPR tiene 42 proyectos con una inversión de $141.9 millones; la oficina para Asuntos de Seguridad Pública (OASP) tiene 11 proyectos con una inversión de $52.6 millones; y el NCBPR tiene 34 proyectos con $14.3 millones”, dijo el funcionario.

“Además, el DSP tiene dos proyectos con $121.5 millones; el NMEAD tiene 63 proyectos con $357.1 millones; y el NCEM tiene siete proyectos con $1.5 millones”, agregó.

Igualmente, destacó que unos de los proyectos de la agencia que está en proceso es el Centro de Seguridad e Inteligencia.

“Este Centro representa una iniciativa gubernamental innovadora implementada por el DSP para mejorar la seguridad pública de la isla. Comprende cuatro plataformas interrelacionadas que trabajan en conjunto para brindar soluciones integrales de seguridad e inteligencia administradas por el Departamento”, abundó.

Torres Ríos aseguró que el Centro integrará todos los sistemas de tecnología desde una ubicación estratégica y se atenderá en tiempo real la seguridad de Puerto Rico.

Al mismo tiempo, el jefe del DSP resaltó que la agencia gubernamental estableció el programa Barcode System Integrators (BSIAT) para el manejo y control de los activos fijos del Departamento y sus negociados, cumpliendo con las regulaciones estatales y federales.

“La adopción de este programa centralizado para la administración de activos fijos permite una visión integral y holística de los activos del DSP y sus negociados. Esta transparencia y claridad en la información fortalece la toma de decisiones estratégicas en materia de gestión administrativa y planificación presupuestaria”, explicó.

El secretario del DSP añadió que “la visión de la agencia es ser reconocida por la calidad de servicio de forma coordinada con los distintos componentes gubernamentales para garantizar el bienestar general de seguridad pública. Buscamos también enfrentar los retos de criminalidad, violencia y emergencias nacionales y de Puerto Rico. Además, reorganizar, reformar, modernizar y fortalecer los instrumentos de seguridad pública a nivel estatal para incrementar la capacidad, eficiencia y efectividad”.

El representante Jesús Santa Rodríguez, presidente de la Comisión, explicó “que la vista pública sirve para evaluar, antes de atender el presupuesto del país, las necesidades de las agencias más grandes que ofrecen servicios al país”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.