Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 30 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Luis Javier Hernández Ortiz. (Foto suministrada)

Presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Luis Javier Hernández Ortiz. (Foto suministrada)

Alcaldes asociados señalan temas que debe priorizar el gobernador en su mensaje

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de abril de 2024

Ante el anuncio de La Fortaleza con relación al Mensaje sobre la Situación del Estado que el gobernador Pedro Pierluisi emitirá mañana martes, la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico (AAPR) señaló la lista de prioridades para los primeros ejecutivos municipales.

“Nuestra expectativa primordial es que se cumpla con la promesa ya hecha de darle más recursos al Fondo de Servicios Esenciales. Este fondo fue creado en 2023 para apoyar a los municipios para financiar los servicios a la ciudadanía, y consta de $30 millones, pero que en realidad debe ser de $150 millones”, señaló el presidente del AAPR, Luis Javier Hernández.

El también alcalde de Villalba recordó que en el primer Encuentro de Ciudades celebrado el año pasado, “llegamos al consenso que $30 millones no son suficientes y que hay que nutrir es fondo con para garantizar la continuidad de servicios a la ciudadanía, desde manejo de desperdicios sólidos hasta iniciativas educativas, sociales, deportivas, de manejo de vías públicas, así como seguridad, entre otras labores”.

El segundo tema en la lista de los alcaldes asociados es lo que Pierluisi anunció al principio del cuatrienio, “relacionado al acuerdo para descentralizar el gobierno. Nos gustaría saber dónde quedó ese compromiso con los municipios. Nosotros los alcaldes asociados y sometimos a la Legislatura todos los detalles relacionados a cómo debe llevarse la descentralización, con detalles específicos de las agencias y los servicios”.

Ya los alcaldes asociados han identificado con potencial de generar economías y mejorar la eficiencia y efectividad, como en los siguientes casos que ya se presentaron a los presidentes legislativos:

Departamento de Transportación y Obras Públicas:

  • Mantenimiento, ornato, embellecimiento de áreas verdes en las carreteras
  • Conservación de carreteras secundarias y terciarias (cubierta asfáltica). Igualmente, la descentralización del mantenimiento y conservación de carreteras principales o primarias, siempre no exista impedimento federal y/o de la Federal Highway Administration.

Departamento de Educación (DE):

  • Transportación escolar del – Este servicio generó 21 por ciento en ahorros en comparación a cuando el DE prestó el servicio.
  • Mantenimiento y ornato de las escuelas del Departamento de Educación
  • Seguridad en las escuelas del Departamento de Educación – Esta competencia generó un 12 por ciento de ahorro en comparación a cuando el Departamento de Educación prestó el servicio.
  • Proyectos de obras y mejoras permanentes o mejoras capitales en las escuelas
  • Recogido y disposición de desperdicios sólidos en las escuelas
  • Programa de tutorías a estudiantes

Departamento de la Familia:

  • Servicios de amas de llaves para personas de edad avanzada y con impedimentos del Departamento de la Familia

Departamento de Recreación y Deportes:

  • Transferencia de los Parques Nacionales y centros vacacionales gubernamentales
  • Transferencia de parques, canchas y facilidades deportivas con su presupuesto
  • Programas de acondicionamiento y masificación deportiva

Departamento de Seguridad Pública:

  • Competencias de bomberos
  • Competencias de emergencias médicas (Se debe legislar para sacar de la sombrilla del Departamento ambas agencias).
  • Competencias de manejo de emergencias estatal

Departamento de Salud:

  • Transferencia de recursos económicos para refugios de animales realengos
  • Servicios de asperjación

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales:

  • Limpieza de cauces de cuerpos de agua

Autoridad de Acueductos y Alcantarillados:

  • Delegar las reparaciones de las carreteras afectadas por trabajos realizados por la AAA.

“Hay una necesidad urgente garantizar servicios públicos efectivos. Eso se logra con una estabilización fiscal a través de la descentralización de competencias a los municipios”, señaló el alcalde.

El Mensaje de Estado está pautado para mañana martes a las 5:00 de la tarde en el hemiciclo de la Cámara de Representantes.

Según informó La Fortaleza el pasado sábado, Pierluisi abordará temas relacionados con la justicia social, el desarrollo económico y los avances en la reconstrucción de Puerto Rico.

“Vamos a escuchar el Mensaje con detenimiento y responsabilidad, reconocemos cuando las cosas se hacen bien, y de igual manera haremos los señalamientos que hagan falta por el bienestar de nuestro pueblo”, sostuvo Hernández.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.