Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 3 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

AMPR urge aprobar proyectos que beneficien a maestros retirados

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de marzo de 2024

Para que la Legislatura atienda con celeridad y apruebe una serie de medidas ante su consideración que auxiliarían a miles de maestros retirados del sistema educativo público, el presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor M. Bonilla Sánchez, abogó hoy junto a representantes de su Departamento de Maestros Pensionados y/o Retirados.

El líder magisterial explicó que se trata de los Proyectos de la Cámara, 1988 y 1989, ambos radicados a petición de la AMPR, los cuales buscan, respectivamente, conceder a los maestros retirados un Bono de Navidad de $600, un bono de medicamentos de $600 y la aportación patronal al plan de salud.

De igual forma, en el Senado se considera un proyecto similar (PS 1427), que busca la restitución de la aportación patronal al plan médico y la concesión de un Bono de Medicamentos para los docentes retirados.

Una cuarta medida, el Proyecto de la Cámara 1486, busca crear la Ley del Bono por Aumento del Costo de Vida para los pensionados del gobierno. Aunque en esta última, no se considera al magisterio, la AMPR está solicitando sea enmendada para que también los docentes retirados puedan beneficiarse de una bonificación anual por concepto de Ajuste por Costo de Vida.

Por su parte, Fredeswinda Valentín, presidenta del Departamento de Maestros Pensionados y/o Retirados de la AMPR, destacó la importancia que reviste para los maestros retirados la aprobación de estos proyectos de ley.

“Los docentes retirados hemos perdido grandes beneficios que recibíamos al jubilarnos. Sin embargo, el costo de vida sigue aumentando sin paralelo. Los servicios básicos de agua, luz, teléfono, los artículos de la canasta básica y de primera necesidad, así como las primas de los planes médicos continúan aumentando anualmente, lo que nos coloca en una grave desventaja”, expresó la maestra retirada.

Bonilla Sánchez añadió que, aunque están conscientes que la Comisión cameral de Hacienda y la Comisión senatorial de Educación han comenzado a recopilar memoriales para los referidos proyectos de ley, es imperativo que se agilice la discusión de estos para garantizar que las medidas sean aprobadas durante esta Sesión Legislativa que, como hecho, es la última de este cuatrienio.

Finalmente, Bonilla Sánchez puntualizó que “los maestros retirados, por muchos años dieron lo mejor de sí para adelantar la educación pública y han sido una pieza indispensable del tejido social de nuestro país. Es hora ya de que los líderes en quienes depositaron su confianza aprueben alternativas que sabemos son viables para garantizarles una mejor calidad de vida”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.