Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 5 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 5 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Alin Luna | Unsplash (archivo)

Foto: Alin Luna | Unsplash (archivo)

Proponen investigar alcance de planes médicos contra el Covid prolongado

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de marzo de 2024

Para conocer las estadísticas de personas en Puerto Rico que padecen de Covid-19 prolongado o “Long COVID”, y el alcance de los planes médicos para cubrir los gastos de esta condición, fue presentada una medida legislativa.

“Recientemente hemos visto cómo las secuelas del Covid-19 siguen afectando a cientos de puertorriqueños”, indicó el autor de la medida, el representante Jesús Hernández Arroyo. “Esta situación se agrava con las trabas que ponen los planes médicos, lo que dificulta un servicio óptimo y rápido para estas personas. Además, Puerto Rico padece de una escasez de médicos y fondos en medio de una crisis económica que se agrava con el pasar del tiempo”.

A cuatro años de declararse una pandemia de COVID-19 por la Organización Mundial de Salud (OMS), son muchos los expertos salubristas en Puerto Rico que lideraron esfuerzos de vigilancia, detección e inmunización sobre este tema y las complicaciones que trajo el coronavirus.

Son muchas las personas que continúan teniendo problemas de salud después de tener el virus, denominándose como Covid prolongado.  Esta enfermedad se puede presentar en personas que tuvieron enfermedad de leve a grave o no presentaron ningún síntoma durante una infección activa por el virus.

Los expertos en salud no están seguros de qué causa exactamente el Covid prolongado. Algunas teorías incluyen que las partículas del virus SARS-CoV-2 se activan de nuevo en el cuerpo después de la enfermedad inicial o a uno o más órganos de la persona le está tomando más tiempo recuperarse que al resto.

También, se cree que el sistema inmunitario se vuelve hiperactivo, causando inflamación en el cuerpo o que el sistema inmunitario hiperactivo hace que los anticuerpos ataquen los órganos y tejidos.

“Un factor que agrava la situación para estas familias es la burocracia en los sistemas de salud de nuestro País. Cada vez los trámites son más rigurosos y lentos, lo que en ocasiones resulta en la muerte de la persona sin lograr recibir la asistencia médica adecuada…”, expuso el representante.

El legislador del Distrito 26, que comprende los pueblos de Villalba, Orocovis, Coamo y Barranquitas, entiende que es “apremiante poder auscultar cuáles son las estadísticas de las personas que padecen esta enfermedad y el alcance de los planes médicos para cubrir sus gastos”.   

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.