Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 7 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 7 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Siembran café e instalan placas solares en “Spring break” de Casa Pueblo

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de marzo de 2024

Profesores y estudiantes de dos universidades de Estados Unidos, integrantes de la fundación Let’s Share the Sun, y voluntarios locales se unieron esta semana a Casa Pueblo para actividades académicas de autogestión comunitaria.

Sembrar una cuerda de café, realizar instalaciones solares en cuatro residencias y un hogar de ancianos, y aportar ideas para el desarrollo de nuevos proyectos comunitarios, fueron algunas de las labores que realizaron.

De este modo, los colaboradores visitantes tuvieron un receso de primavera (“spring break”) alternativo, con experiencias de inmersión comunitaria, trabajo colaborativo, aprendizaje y recreación, pues también disfrutaron los ríos adjunteños y otros paisajes del archipiélago.

Por parte de la academia, participaron una treintena de estudiantes y profesores de la Universidad de Notre Dame en Indiana y la Universidad de Illinois Urbana-Champaign.

“Están aprendiendo fuera del aula y yo creo que estas cosas son básicas, sacarlos de sus propias clases y sus entornos. Y para ellos es una experiencia fantástica ver otras culturas y otras ciudades, para descolonizarse un poco también. Creo que es una gran experiencia”, aseveró Sara Bartumeus Ferré, profesora asociada de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, que estuvo acompañada por 10 estudiantes subgraduados y graduados, con especialidad en arquitectura, paisajismo y diseño sostenible.

Igualmente, dijeron presente Bill Jordan y Nancy Brennan-Jordan, cofundadores de Let’s Share the Sun, con base en Nueva York, y representantes de varias empresas que aportan monetariamente a sus causas.

Los grupos sembraron sobre 500 árboles de café de variedad arábiga bajo sombra, el cual Casa Pueblo vende bajo la marca Café Madre Isla. Asimismo, los voluntarios tostaron y empacaron el producto, que se consigue en la tienda artesanal de Casa Pueblo y se envía por correo postal.

En cuanto a las instalaciones solares, se hicieron dos nuevos “cucubanos” en residencias de personas con condiciones de salud en los barrios Tanamá y Vacas Saltillo, y en el Hogar Leila Raquel, que alberga a ancianos.

“Tenemos muchos pacientes encamados con equipos como concentradores de oxígeno y máquinas para hiperalimentación. Nos pusimos bien felices, bien contentos, tanto los pacientes como sus familiares, porque vamos a tener esta luz (segura)”, comentó la directora del hogar, Mayra Raquel Ramos Rosado.

Guiados por los trabajadores de la empresa adjunteña Sol de la Montaña, los estudiantes ayudaron a cargar equipos, observaron cómo se realiza una instalación solar y conocieron los beneficios de esta fuente de energía renovable.

“Trajimos a 12 estudiantes para aprender cómo la gente de Puerto Rico ha reconstruido su red eléctrica a través de Casa Pueblo. Vinimos para ayudar en lo que pudimos y para aprender de los puertorriqueños sobre cómo ser más resilientes energéticamente”, indicó la profesora Anne Berges Pillai, del Centro para una Energía Sostenible de la Universidad de Notre Dame.

Los participantes también reforzaron paneles fotovoltaicos en la comunidad solar Alto de Cuba, mientras la Universidad de Illinois aportó ideas de diseño para la expansión del Bosque Solar, adjunto a Casa Pueblo.

“Los estudiantes se irán con una idea bien clara del trabajo comunitario, de autosuficiencia y de autogobierno que impulsamos aquí en Casa Pueblo”, manifestó Axel Massol Deyá, voluntario de la organización adjunteña.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Elba says:
    2 años ago

    Fantástica iniciativa! Los jóvenes que participaron aprendieron alo que nunca olvidarán. Empatía y amor por el prójimo! ❤️🌴🙏🏼 Bravo! 👏 por todos los que participaron! 🇵🇷

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.