Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Fotos archivo)

(Fotos archivo)

Con aroma a café, playa y patitas de cerdo la oferta de fin de semana

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de marzo de 2024

Viernes | 1 de marzo

Arranca el Carnaval Mabó en Guaynabo

Desde las 12:00 p.m. en el Tablado del Río, con la algarabía de carrozas y comparsas, además de los espectáculos musicales a cargo de Milly Quezada y José Alberto El Canario. Estacionamientos disponibles desde las 5:00 p.m. en el Medical Mall, la Cancha Mario Jiménez y Atlantic College, entre otros. Abierto al público.

 Festival Nacional del Café en Yauco

A partir de las 2:00 p.m. en la renovada Plaza Fernando Pacheco, con la apertura de la Feria de Artesanías y los espectáculos del Ballet Folclórico Agüeybana, Monín y el Trío Fraticelli, la orquesta Son Nueve y la orquesta Corporación Latina.

Carnaval de La Puntilla en Arecibo

Desde las 3:00 p.m. en la Avenida Víctor Rojas, con carrozas, comparsas, bandas, batuteras, reinas, artesanos y la música del DJ en Paseo de Damas, los Pleneros sueltos por la Puntilla, Los Bronson, Joe Louis y Los Diamantes.

Inicia el Skate Fest en Comerío

Con encuentro y compartir en Galería Urbana a las 6:00 p.m., con la música de DJ Áse y Los Skatómicos.

Noche de cumbia y salsa en Ponce

Desde las 6:00 p.m. en el Paseo de la Salsa José Cheo Feliciano, con la música de Watusi y América Quesada junto a Alex Ojeda en el concierto Cuba y Puerto Rico Son. Invita El Placero, en celebración de su tercer aniversario.

Arranca la Feria Ecuestre Dulce Sueño en Guayama

Desde las 6:00 p.m. en el Centro Ecuestre Dulce Sueño, con artesanías, gastronomía, ejemplares de paso fino y ambiente familiar. Además, eliminatoria de caballos de pueblo. Se extiende hasta el domingo.

Noche de Galería en Cabo Rojo

Desde las 6:00 p.m. en la Plaza Ramón Emeterio Betances, con artesanías, música, cultura y sano compartir.

Noches de Artesanías en Añasco

Desde las 6:00 p.m. en la Plaza Pública José Adolfo Pesante. En tarima, la música de New Family Worship. Abierto al público.

Festival Gastronómico San Blas

Desde las 7:00 p.m. en la plaza pública, con la participación de restaurantes, artesanos y la música de Luis Figueroa y Lími-T 21. Abierto al público.

Viernes de Salsa en Isabela

Desde las 7:00 p.m. en la Plaza de Recreo Manuel Corchado y Juarbe, con la Orquesta Creación Boricua. Además, artesanos y quioscos con platos típicos. Abierto al público.

 

Sábado | 2 de marzo

Feria de Artesanías y Manualidades de Adjuntas

Desde las 9:00 a.m. en la Plaza Arístides Moll Boscana, con abundante oferta de artesanos y marcas locales, junto a la hospitalidad del pueblo adjunteño.

Mercado Agrícola Natural de Ponce

Con venta de frutas y hortalizas recién cosechadas, así como productos orgánicos, todos los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en su sede permanente: el solar de la calle Aurora 34, junto al Museo de la Masacre. Entrada es libre de costo.

Fiesta del Café en Jayuya

Desde las 10:00 a.m. en el Complejo Deportivo Filiberto García, con exhibición de autos, Reinado del Café, competencias de postres a base de café, competencia ‘latte art’ y la música del Quinto Swing, Luis Berdecía Jr., Rumba Caliente, Algareplena y Charlie Aponte junto a su orquesta. Abierto al público.

Ponce Walking Tours

Como todos los sábados a las 10:00 de la mañana y domingos a las 11:00, Melina Aguilar Colón y su equipo de Isla Caribe ofrecen una perspectiva histórica, social y turística excepcional del alma de la Ciudad Señorial, mediante recorridos guiados. Para reservar espacios, pulse aquí.

Festival Nacional del Café en Yauco

Desde las 11:00 a.m. en la renovada Plaza Fernando Pacheco, con Feria de Artesanías, quioscos y los espectáculos de Bomba con Trovadores del Taller Palenque, el grupo Jacará, el grupo Maestro, las Águilas Yaucanas, Saborinquen, Odilio González, el Cuarteto de Bomba, Peter Torres y su Nueva Trova, y La Secta All Star.

Festival de La Patita de Cerdo Guisá en Guaynabo

Desde las 11:30 a.m. en la Plazoleta frente al Coliseo Mario “Quijote” Morales, con competencia culinaria y una olla gigante donde se cocinarán mil libras de patitas de cerdo. En tarima, Cultura Pesá, Rika Swing, Reencuentro con Los Sabrosos del Merengue, y Luis González y su orquesta.

Festival Gastronómico San Blas

Desde las 12:00 p.m. en la plaza pública, con la participación de restaurantes, artesanos y a partir de las 4:00 p.m. los espectáculos de Puerto Rico Gana, Andrés Jiménez, Ednita Nazario y Giselle. Abierto al público.

Carnaval Mabó en Guaynabo

Desde las 12:00 p.m. en el Tablado del Río, con quioscos y los espectáculos musicales de Bri La Pelúa, Melina León y La India. Estacionamientos disponibles desde las 8:00 a.m. en el Medical Mall, la Cancha Mario Jiménez y Atlantic College, entre otros. Abierto al público.

Mercado Artesanal en Aguada

Todos los sábados, de 12:00 a 8:00 p.m. en la Plaza Cruz de Colón del barrio Guaniquilla. Abierto al público.

Carnaval de La Puntilla en Arecibo

Desde la 1:00 p.m. en la Avenida Víctor Rojas, con artesanos, Certamen de Teatro Breve en la Puntilla, Festival de Música Juvenil, Bomba IYA y El Gran Combo de Puerto Rico.

Skate Fest en Comerío

Desde las 3:00 p.m. junto a Galería Urbana, con slidejam, slalom y Street. Además, la música de DJ Calalú y Guaros Loop.

Noche de Galería en San Germán

Todos los sábados de 4:00 a 10:00 p.m. en la Plaza Santo Domingo. Invita la Cooperativa de Artes Culturales de Puerto Rico.

Presentación del poemario “Paístexto / Deudos”

A las 5:00 p.m. en la librería El Candil. Con la participación de su autor, Eduardo Lalo, y acompañamiento musical de John Rivera. Abierto al público.

Sábados Pa’ La Plaza en Caguas

Desde las 6:00 p.m. en la Plaza Santiago R. Palmer, con la música de los grupos Cinco Enclave y Los Intocables. Además, karaoke, bazar y carrusel. Abierto al público.

Vuelve el Cine del Estuario a la laguna del Condado

A las 7:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez, con la presentación gratuita en pantalla gigante y al aire libre de la película Barbie, en español con subtítulos en inglés. Se recomienda traer sillas o sábanas, al igual que sus refrigerios. Actividad para el disfrute de toda la familia.

Homenaje a Román Baldorioty de Castro en Ponce

A las 8:00 p.m. en el Panteón Nacional, con poema escénico a cargo del actor Miguel Difoot. Entrada libre de costo. Segunda función domingo a las 5:30 p.m.

 

Domingo | 3 de marzo

Skate Fest en Comerío

Desde las 8:00 a.m. junto a Galería Urbana, con Freeride DH, ceremonia de premiación y música.

 Segundo Mercado de Libros en Aguada

De 9:00 a.m. a 7:00 p.m. en la Plaza Pública Cristóbal Colón, con poesía, literatura, novela, historia, música y la oportunidad de conocer a escritores de Aguada y el país. Abierto al público.

Mercado Agroecológico en Rincón

De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en la plaza pública Alfredo Raffucci Bayrón, con abundante variedad de productos frescos, plantas y artesanías. Abierto al público.

Mercado Orgánico en la Placita Roosevelt

De 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en la plaza de la comunidad Roosevelt en San Juan (calle José A. V. Canals). Con productos locales de agricultores y elaboradores. Además, charlas educativas, comidas vegetarianas, aceites, cremas para primeros auxilios, repelentes de mosquitos, carbón activado y mucho más.

Festival Nacional del Café en Yauco

Desde las 10:00 a.m. en la Plaza Fernando Pacheco, con Feria de Artesanías, quioscos, el Desfile del Festival Nacional del Café, el Gran Concurso de Trovadores y gran cierre con el grupo Atabal.

Fiesta del Café en Jayuya

Desde las 10:00 a.m. en el Complejo Deportivo Filiberto García, con la Gran Colada, exhibición de autos, competencias de postres a base de café, competencia de baristas y la música de Xay Rivera, Hermanos de la Cultura, Odilio González, Alex El Bizcochito y la Jíbara Banda. Abierto al público.

Carnaval de La Puntilla en Arecibo

Desde las 12:00 p.m. en la Avenida Víctor Rojas, con artesanos, certamen de pintura en el Fuerte y la música de Only Jam, Banda de Acero, DJ Unlimited y Siglo 21 Steel Band.

Arte en el Paseo de Aguadilla

Desde las 12:00 p.m. en el Paseo Real Marina, con música, artesanos puertorriqueños, marcas locales y relajante vista hacia “La Bahía”. Abierto al público.

Carnaval Mabó en Guaynabo

Desde las 12:00 p.m. en el Tablado del Río, con quioscos, desfile de carrozas y los espectáculos musicales de Oscarito, Toño Rosario y Elvis Crespo. Estacionamientos disponibles desde las 8:00 a.m. en el Medical Mall, la Cancha Mario Jiménez y Atlantic College, entre otros. Abierto al público.

Festival Gastronómico San Blas

Desde la 1:00 p.m. en la plaza pública, con la participación de restaurantes, artesanos y en tarima el grupo A Fuego, Plenéalo, Charlie Aponte y Wilfrido Vargas. También concurso de trovadores en Zona 4.

Presentación del libro “Rimas en ABC”

A la 1:00 p.m. en la librería El Candil. Con la participación de su autora, Marilyn Rivera Navedo, quien mostrará el abecedario de forma poética. Abierto al público.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.