Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 11 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Costa Sur recibirá otros $55 millones de FEMA

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de febrero de 2024

Cerca de $55.3 millones en fondos federales obligados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) se destinaron a la segunda fase de construcción en la Central Costa Sur en Guayanilla.

“Reconocemos la importancia de que esta red funcione de manera óptima y robusta, ya que tiene un impacto general en la isla, desde la salud, la educación y la economía, hasta los hogares de cada ciudadano”, dijo el coordinador federal de Recuperación por Desastre de FEMA, José G. Baquero.

El enfoque de esta asignación para la planta termoeléctrica de generación Costa Sur —que produce energía para las plantas de transmisión y distribución alrededor de la isla— es reparar la instalación.

Los trabajos más sobresalientes son el reemplazo de la infraestructura existente y los disyuntores de transmisión, la construcción de nuevas instalaciones de control para incluir equipos de protección, control y medición, y el reemplazo de los transformadores existentes. Además, se comprará un transformador de emergencia y otro de repuesto.

Esta aportación a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico es parte de la obligación total de unos $9,500 millones para la restauración de la red eléctrica de la isla por medio de la Estrategia de Adjudicación Acelerada (FAASt, en inglés).

La estrategia FAASt permite agrupar los proyectos de infraestructura crítica con daños similares para agilizar los trabajos de recuperación tras el huracán María. Esto reduce el tiempo y los recursos que serían necesarios para inspeccionar miles de instalaciones dañadas.

Hasta la fecha, Costa Sur cuenta con sobre $125 millones en fondos de FEMA bajo las obligaciones FAASt del huracán María, además de sobre $15 millones por daños luego de los terremotos de 2020. 

Una de las asignaciones previas para esta planta termoeléctrica fue de cerca de $21 millones para reemplazar equipos en la subestación, como por ejemplo los disyuntores de aceite y dos de gas por 13 disyuntores de gas nuevos y la instalación de nuevos interruptores de desconexión, entre otros.

Hasta la fecha, FEMA ha obligado sobre $32,000 millones para más de 10,900 proyectos de recuperación del huracán María y cerca de $916 millones para cerca de 800 proyectos destinados a atender los daños causados por los terremotos de 2020.

Para obtener más información sobre la recuperación de Puerto Rico, visite fema.gov/es/disaster/4339 y recuperacion.pr.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.