Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Vivienda habló sobre el proceso de reconstrucción de casas dañadas por los terremotos en una vista pública de la Comisión de Gobierno del Senado, presidida por Ramón Ruiz Nieves. (Foto suministrada)

Vivienda habló sobre el proceso de reconstrucción de casas dañadas por los terremotos en una vista pública de la Comisión de Gobierno del Senado, presidida por Ramón Ruiz Nieves. (Foto suministrada)

Aumentan las solicitudes de ayuda a CONSUR para reparar casas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
9 de febrero de 2024

El Departamento de la Vivienda informó hoy que el Consorcio del Sur (CONSUR) tiene 724 casos activos de personas interesadas en que el gobierno les ayude a reparar o reconstruir sus casas dañadas por los terremotos de 2020.

Esta cifra representa 70 solicitudes más que las 654 informadas por el director ejecutivo de CONSUR, Carlos Jirau Vélez, en una entrevista con La Perla del Sur en enero pasado.

La información fue provista por la abogada Frances Rivera Torres, quien representó a Vivienda en una vista pública de la Comisión de Gobierno del Senado, presidida por Ramón Ruiz Nieves.

La funcionaria dijo que se recibieron 792 solicitudes, distribuidas de la siguiente manera: 201 en Guánica, 194 en Ponce, 156 en Yauco, 106 en Guayanilla, 72 en Peñuelas y 63 en Lajas.

Sin embargo, se encontraron 68 solicitudes duplicadas, por lo que el número se redujo a 724.

Esos casos todavía están en proceso de elegibilidad, que es un trámite del cual la empresa Tetra Tech está a cargo.

Rivera Torres expresó que todavía las personas pueden solicitar la ayuda.

Ruiz Nieves, quien es el senador del distrito de Ponce, le preguntó cuándo culminará la etapa de elegibilidad y Rivera Torres respondió que “prontamente se estará haciendo la determinación de los casos y la inspección de las propiedades”.

En enero, Jirau Vélez dijo a este medio que tenían, a esa fecha, 174 casos en evaluación final y que esperaba que durante febrero y marzo Tetra Tech inspeccionara las viviendas. De ahí saldría la determinación de si procede la rehabilitación de la casa, la construcción de una unidad nueva o el otorgamiento de un vale para la compra de un hogar.

Sobre la etapa de construcción propiamente, Jirau Vélez estimó que comenzaría en algún momento entre abril y junio. Esto supone un retraso pues el año pasado se proyectaba iniciar las reparaciones en el primer trimestre del año.

CONSUR, que maneja un fondo de $179.9 millones para arreglar, rehacer o sustituir viviendas destruidas por los terremotos de 2020, no participó en la vista pública de hoy.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.