Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Una escuela afectada por los temblores de enero de 2020. (Foto: Thais Llorca | AP)

Una escuela afectada por los temblores de enero de 2020. (Foto: Thais Llorca | AP)

Senador reclama celeridad en reparación de escuelas sureñas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de enero de 2024

El senador Ramón Ruiz Nieves criticó que todavía no se haya completado la reparación de escuelas dañadas por los terremotos en el sur del país, y urgió a que el Departamento de Educación acelere el proceso.

El legislador se refirió, particularmente, a una decena de escuelas que recibieron fondos de la ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés) y que todavía no están listas.

Estas son la Escuela Agripina Seda y Escuela Aurea Quiles de Guánica, Escuela Aurea Rivera Collazo y Escuela de Bellas Artes de Ponce, Escuela Felipe Colón Díaz de Juana Díaz, Escuela Ramón Pérez Purcell de Peñuelas, Escuela Superior Ocupacional y Técnica de Yauco, Escuela Luis Muñoz Rivera de Lajas, Escuela Segunda Unidad Antongiorgi Córdova de Sabana Grande y Escuela Antonio Tulla Torres de Utuado.

“Es preocupante que a cuatro años de los sismos ocurridos y que afectaron las escuelas del sur de la isla, todavía la comunidad escolar esté en espera de que el Departamento de Educación (DE) complete las mejoras a los planteles escolares”, expresó el legislador en declaraciones escritas.

Ruiz Nieves puntualizó que abogó por la reparación de estos planteles ante el exsecretario Eliezer Ramos Parés y la actual secretaria, Yanira Raíces Vega, pero nada ha pasado.

“Cuatro años es tiempo suficiente para que el DE complete los trabajos e implemente soluciones permanentes a los problemas que confronta la comunidad escolar del sur, muchos de los cuales están vinculados a la infraestructura”, opinó.

Empero, el segundo semestre del año académico 2023-2024 -el cuarto desde los sismos- sin que los trabajos se hayan finiquitado.

“En julio de 2023, visité junto a la secretaria de Educación, Yanira Raíces, varias escuelas en la zona y lamentablemente reinicia un nuevo semestre con los mismos problemas. Mientras, la deteriorada infraestructura en los planteles es evidente”, denunció.

Esta situación, recalcó, perjudica a la comunidad escolar.

“La dilación en los procesos de reconstrucción y rehabilitación afectan grandemente a los estudiantes, algunos de los cuales toman clases en estructuras que en un momento fueron mueblerías como es el caso de la escuela intermedia Elvira Vicente de Yauco”, resaltó. “Es necesario que los estudiantes y maestros cuenten con los espacios adecuados y en óptimas condiciones para hacer del proceso educativo uno ameno, cómodo y que propicie un ambiente ideal”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.