Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Carbonera de AES en Guayama. (Foto archivo)

Carbonera de AES en Guayama. (Foto archivo)

Exige al gobierno no encubrir el rescate económico a la carbonera AES

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de diciembre de 2023

La portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en el Senado, María de Lourdes Santiago Negrón, exigió hoy que el gobierno desista de ocultar información sobre el rescate económico que desde el año 2022 ofrece a la empresa AES, responsable de la generación de cientos de toneladas diarias de cenizas de carbón.

En enero de 2022, una investigación de La Perla del Sur y el Centro de Periodismo Investigativo hizo públicas comunicaciones internas entre ejecutivos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el presidente de AES, Jesús Bolinaga Serfaty, quien admitía que su empresa sufría un grave problema de flujo de efectivo y que la situación económica de la carbonera se deterioraba significativamente. 

Asimismo, en las misivas Biolinaga Serfaty solicitaba el auxilio del gobierno de Puerto Rico para que, en medio del grave problema de la deuda pública, se protegiera a AES de la bancarrota.

“La delegación legislativa del PIP, y muchas otras organizaciones, denunciamos las negociaciones en cuartos oscuros de la administración Pierluisi para el rescate económico de AES, comprometiendo recursos de la Autoridad de Energía Eléctrica.  Sometí dos resoluciones (R. del S. 472 y R. del S. 473) para que el Senado rechazara dicho rescate, investigara las sospechosas negociaciones entre la AEE y la empresa carbonera y representara el interés público que el Ejecutivo ha dejado atrás en aras de proteger a la privatizadora. Las resoluciones no fueron aprobadas”, comentó María de Lourdes Santiago.

La senadora Santiago Negrón recordó que en el 2021 el gobernador, el presidente de AES y el director ejecutivo de la AEE, Josué Colón Ortiz, negaron que estuvieran negociando y que existiera un rescate a la corporación. 

“El tiempo confirmó que mentían”, puntualizó la legisladora.

Como evidencia, señaló la portavoz del PIP, ya han trascendido las nuevas enmiendas al contrato de AES que la AEE impulsa, aunque la polémica planta de carbón, por disposición de ley y contrato, tiene que cesar operaciones en el año 2027.

“En este proceso de casi dos años para gestar uno de los peores casos posibles de mantengo corporativo, han sido cómplices la gerencia de la AEE y la Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), utilizando como único argumento la protección a AES”, explicó la senadora.

Para agravar la situación, la intervención del Negociado de Energía se ha dado de forma cuestionable, convocando atropelladamente a vistas públicas para que el público comente documentos donde información esencial –90 líneas de texto– está tachada.

Por ejemplo, se oculta a cuánto ascenderá el aumento que reclama como pago adicional AES. 

“Es engañoso un proceso en el que se invita a opinar sobre información que el Negociado encubre”, agregó Santiago Negrón.

Ante esta realidad, la senadora envió una carta al presidente del Negociado de Energía, Edison Avilés Deliz, en la que exige que se desclasifique el documento y se otorguen 30 días para que las personas puedan participar.

“Los comisionados y comisionadas del Negociado tienen en sus manos convertir el proceso en uno transparente y justo. La única preocupación del estado para ser la socialización de las pérdidas de AES: que el pueblo pague por su incompetencia gerencial y por su insistencia en prolongar una forma de generación que es económica y ambientalmente insostenible”, sentenció Santiago Negrón.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.