Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Aparece enterrada la campana original del convento Porta Coeli

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de noviembre de 2023

Tras haber estado desaparecida por siglos, finalmente apareció enterrada la tan buscada e icónica campana -que atrajo a los corsarios- del histórico convento Porta Coeli, ubicado en pleno corazón de la ciudad de San Germán.

El acontecimiento histórico se escenificó luego de ésta ser rescatada de las propias entrañas de la tierra sangermeña, producto de las intensas y fuertes lluvias que arroparon la zona suroeste los pasados meses.

“Este hecho, tan inimaginable e importante en la historia de nuestra amada Ciudad de Las Golondrinas, se da en medio de la gran celebración de los 450 años de nuestra fundación en Las Lomas de Santa Marta”, manifestó el alcalde Virgilio Olivera Olivera.  

De acuerdo con la historia contada, la aparición de la mencionada pieza de arte se dio como resultado de un gran derrumbe de tierra en San Germán.

Entretanto, el sonido de esa histórica campana siempre invitó a los feligreses a asistir a las respectivas iglesias para participar de la Santa Misa.

Sin embargo, el mismo tañir, tan peculiar y agudo, también sirvió para que los corsarios ingleses merodearan más las zonas cercanas al convento Porta Coeli.

Según la narrativa, y debido a lo anterior, los corsarios ingleses se acercaron y adueñaron de muchas de las pertenencias de los sangermeños, enriqueciendo así los baúles de los piratas.

“Esa fue la razón por la que sacerdotes y feligreses optaron por descartar el uso de la campana para evitar así futuros ataques a la zona”, hizo hincapié el alcalde.

El inesperado y sorpresivo encuentro de la icónica campana del Convento Porta Coeli, a manos de una familia sangermeña, llevó a indagar sobre el hecho y a descubrir una historia interesantísima.

De hecho, lo anterior provocó que historiadores muy respetados, entre ellos el doctor Luis J. Torres Oliver, la profesora Raquel Quiñones, el ingeniero Gustavo Adolfo Ramírez de Arellano, se dieran a la tarea de profundizar e investigar, mucho más, la rica historia de la ciudad de San Germán.

Este jueves, 16 de noviembre, Arturo Márquez García, presidente de la Junta de Directores del Museo de Arte y Casa de Estudio Alfredo Ramírez de Arellano y Rosell y los miembros de la misma, invitan cordialmente a la develación de la desaparecida campana del Convento Porta Coeli, a las 7:00 de la noche en las instalaciones del museo.

Asimismo, invitan a la conferencia del profesor José Vélez Dejardín, respetado historiador, llamada La campana que alertó a los corsarios.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.